Simbolismo Rúnico y árboles Sagrados

 Simbolismo Rúnico y Árboles Sagrados

Hoy buscando nuevas ideas para crear diseños de joyeria quise invertigar sobre el simbolismo Rúnico y los diseños creados que perduran hasta nuestros dias.

Simbología Numérica

Los magos antiguos sacrificaron la claridad del hechizo alterando las palabras para crear un simbolismo numérico. Para conseguirlo se puede añadir, modificar o suprimir vocales para obtener el número más adiente.

Hay dos maneras de utilizar este simbolismo, una sería por el número de runas usadas y la otra sería sumando todos los valores de cada runa (Fehu-1, Uruz-2 … Othala-24).

Los números más importantes son el 9 (Hagalaz) y el 12 (Jera), por su correspondencia simbólica. Se debería buscar una correspondencia con los múltiplos: 66=6×11 / 8=2×4 / 99=9 x 11 ….

Simbología Cromática

Simbolismo Cromático

Color

Interpretación

Oro La luz del sol y la luz espiritual que brilla en
Asgard, la fuerza de Önd en el universo y un
símbolo de honor, reputación y poder en todos
los ámbitos
Rojo Poder mágico y fuerza principal protectora, vida y
vigor espiritual, fuerza agresiva. Es el color
principal de las runas; es también un signo de
muerte. Se suele relacionar con el oro.
Azul La fuerza numínica globalizadora, todo penetrante
y omnipresente, signo de movimiento eterno, color
de la capa de Odín. En su tonalidad más oscura
se identifica con el negro.
Verde Vida orgánica, la fuerza manifiesta de la
fertilidad en la tierra y en el mar, signo de la
Tierra y de la naturaleza, pasaje entre mundos.
Amarillo Poder terrenal, signo de deseo y de lujuria en
una voluntad a la manifestación. Se relaciona
tanto con el verde como con el oro.
Blanco Expresión total de la luz, como suma de todos
los colores, totalidad, pureza, perfección, nobleza
disco solar
Plata El disco lunar, cambio, transmutación, esfuerzo
hacia un conocimiento más elevado.
Es una versión metálica del blanco
Negro Nuevo comienzo (Al igual que la noche y el
invierno anuncian el nacimiento del día y del
verano) todo potencial, y la fuerza-raíz de
todas las cosas, conocimiento de cosas ocultas,
ocultación, contenedor de luz

Simbología pictográfica

Los símbolos tradicionales se podrían clasificar en pictografías que son imágenes que representan a objetos, animales, etc. y Ideografías que son formas de runas Glyfa. Estos se pueden usar para talismanes, objetos mágicos, para el Vé, etc.

Simbolismo Rúnico / Símbolos Rúnicos 

Pictografías

 

Símbolo

 Interpretación
Simbolismo Rúnico
Simbolismo Rúnico

Serpiente o lombriz:

Recinto cerrado, contención, fuerza
ctónica el inconsciente mágico.

Simbolismo Rúnico
Simbolismo Rúnico

Hombre y caballo:

Sabiduría y poder mágico de proyección, agilídad, dominio de los mundos y
ámbitos espirituales, fuerza odíníca.

Simbolismo Rúnico
Simbolismo Rúnico

Barco:

Pasaje entre la vida y la muerte, transmutación, fertilidad 
y crecimiento (aparece a menudo
con por encima suyo).

Simbolismo Rúnico
Simbolismo Rúnico

Cuerno o caldero:

Signo de Odhroerir, sabiduría e inspiración,
evocación de la elocuencia.

Simbolismo Rúnico
Simbolismo Rúnico

Martillo:

Mjóllnir, el Martillo de Thor protección, aumento, poder bruto y voluntad.

Simbolismo Rúnico
Simbolismo Rúnico

Pájaro (cuervo):

Inteligencia y memoria ágil.

Simbolismo Rúnico
Simbolismo Rúnico

Luna:

transmutación, cambio ordenado, poder mágico.

Simbolismo Rúnico / Ideográficos

Simbolismo Rúnico
Simbolismo Rúnico

Martillo:

Lo mismo que la pictografía.

Simbolismo Rúnico
Simbolismo Rúnico

Rueda solar o martillo:

Similar a Martillo pero también suerte, poder solar, signo de la rueda solar diná-
mica, transmutación y poder mági-
co a voluntad.

Simbolismo Rúnico
Simbolismo Rúnico

Rueda solar:

Poder espiritual, ley, orden, fuerza religiosa contenida, santidad

Simbolismo Rúnico
Simbolismo Rúnico

Hagall/El Árbol Cósmico:

Modelo cósmico de Yggdrasill, copo de
nieve, protección y actuación mágicas por y a través de las leyes cósmicas.

Simbolismo Rúnico
Simbolismo Rúnico

Glückstern (La Estrella de la Suerte):

Lo mismo que el Hagall anterior. se encuentra comúnmente en los signos brujeriles holandeses y en un marco poderoso para los talismanes y la magia visual.

Simbolismo Rúnico
Simbolismo Rúnico

Estrella celeste o cruz:

Los ocho rincones del cielo, las ocho piernas de Sleipnir el árbol cósmico y el
cielo expresados en un único modelo nonénuple (centro: Midhgardhr, el mundo humano).

Simbolismo Rúnico
Simbolismo Rúnico
Valknutr (el nudo de los caídos o
elegidos):
los Nueve Mundos encarnados en los tres ámbitos y en eterna unión que expresan la ley evolucionista del surgirser/llegar a ser morir hacia un nuevo comienzo.
Simbolismo Rúnico
Simbolismo Rúnico

Trípode:

Fuerza dinámica de los tres ámbitos del ser y triple fuerza evolucionista. Compuesta por tres runas L (21+21+21=63 ó 7X9); inspiración mágica por todo el cosmos

Simbolismo Rúnico
Simbolismo Rúnico
Corazón (en realidad, se trata de
una antigua representación de los
genitales y nalgas femeninas):
Sensualidad, erotismo, amor. En los libros de magia Nórdicos antiguos a parece a menudo el signo, en los conjuros de magia amorosa; símbolo de contacto sexual.

Árboles sagrados

Los árboles han sido una fuente de sabiduría tanto en la tradición nórdica como la céltica. Los celtas crearon el Ogham para expresar sus misterios y lo asociaron a un árbol diferente.

Los nórdicos los hicieron con sus runas. Yggdrasill es el árbol más importante, el eje del cosmos y forma parte estructuradora. Muchos mitos giran a entorno a él. Los chamanes nórdicos realizaron sus ritos en los bosques sagrados y aprovecharon su sabiduría.

Los árboles son seres vivos muy longevos en comparación a los animales y seres humanos. Ellos son seres receptores consiguiendo su energía vital de la tierra y el cielo. Están conectados al cielo a la tierra como Yggdrasill.

Ellos viven durante generaciones humanas y van almacenando conocimiento del tiempo. Quien sabe escucharlos pueden aprender de su gran sabiduría.

Abajo podemos saber las experiencias de la observación de los árboles. Claro está que no todo está escrito y hay mucho que aprender. El que desea conocerlos debe abrazar el árbol y vaciar la mente. Una vez conseguido una concentración adecuada se debe llamar al árbol.

Este te contestará con imágenes, sensaciones o palabras, esto depende de la persona y de cómo funciona su intuición. La intuición permite leer el lenguaje universal de todas las cosas del cosmos.

Árboles Sagrados

Runa/Árbol Interpretación
Fehu/Saúco El saúco es un árbol asociado a la brujería y chamanismo. Indica dónde comienza una secuencia y acaba otra. Es un maestro en renovación ayuda en los principios y finales
Eihwaz/Tejo Está asociado a la vida longeva por tanto está asociado al conocimiento más antiguo,
ascendencia y reencarnación  Es la columna vertebral del cosmos.
Uruz/Abedul Se considera el pilar que da acceso a los mundos internos. Simboliza la pureza y la claridad. Representa a a nuevos comienzos e impulso de energía; también de librarse de las
cosas que han cumplido su función.
Pethro/Álamo
Tembón
Representa a la energía colectiva que fortalece y protege a la vez. Es un árbol de esperanza y una cualidad de estímulo.
Thurilaz/Endrino Se utilizaba para hacer bastones de defensa. Éste ayuda a enfrentarse a las adversidades y a ser perseverante.
Algiz/Junco Son las fuerzas de resistencias a las tempestades de la vida. Su cualidad es ser flexible ante la vida y las cosas, adaptándose a
todas las circunstancias.
Ansuz/Fresno Éste representaba a Yggdrasill, era el puente a los otros mundos, fuente de inspiración y tomar consciencia de lo holístico del cosmos.
Sowilo/Bonetero Se asocia al rayo como un destello de iluminación y de fuerza repentina y vibrante.
Raido/Roble Es el rey de los árboles ,por su naturaleza nos da fuerza a ser pacientes y resistentes.
Kenaz/Pino Este ayuda a seguir a un punto concreto con esfuerzo, evitar las apariencias.
Tiwaz/Acebo Está asociado a las luchas de la vida que conlleva una victoria con valor. Realza las cualidades de la fuerza e impulsos masculino
Sus atributos son el vigor y la agresividad, la acción directa y el juicio equilibrado.
Berkano/Carpe Estas representan a las fuerzas femeninas y masculinas por separado. Las masculinas caen
mientras las femeninas se mantienen con estigmas rojos. Representa a la fertilidad y a la
madre tierra.
Gebo/Olmo Este estaba asociado a los valores afectivos al que el mago usaba para los demás. También es el hecho de sacrificarse por el bien del clan
Ehwaz/Hiedra La hiedra trepa a buscar la luz. Está asociada a los viajes entre los mundos en busca de saber.
Son las experiencias no ordinarias de consciencia.
Wunjio/Abeto Ayuda a ver las lejanías en el tiempo y a construir el presente. Es un árbol de armonía y equilibrio
Mannaz/Vid La vid es una energía que debe educarse que crece en espiral. Es la liberación de las
inhibiciones, la inspiración y el logro personal. Nos enseña a desprendernos de aquello que
nos obstaculiza.
Hagalaz/Serval Sería el femenino del fresno, y por lo
tanto el árbol de la vida. Es costum-
bre hacerse bastones rúnicos con
su madera.
Laguz/Sauce Está asociado a los ritmos lunares y ciclos femeninos. Destaca las cualidades receptivas, nutritivas y de contención. Está ligado a la
intuición personal.
Naudiz/Haya Es como un guardián de la sabiduría antigua y un puente al conocimiento Es el alimento del alma.
Inguz/Manzano Éste árbol ha estado asociado a la sexualidad. En su fruto hay una estrella de cinco puntas. Ayuda a la toma de decisiones. Fue considerado como protector desarrollando talentos.
Isa/Aliso Éste representa a épocas turbulentas.
Da fuerza de transformación de las
adversidades en nuevas energías.
Dagaz/Madreselva La madreselva se asocia a la sensualidad y el erotismo por sus formas. Representa al laberinto
en busca del alma. Ayuda a protegerse de las distracciones.
Jera/Avellano Es un gran catalizador de energía ctónica, los antiguos usaban sus ramas para detectar agua subterránea. Este ayuda a conocer los cambios cíclicos de la naturaleza y su energía.
Othala/Tojo Se quemaba en otoño para liberar de espinas viejas y favorecer su crecimiento en primavera. Es un árbol de purificación y
renovación. Ayuda a conseguir los objetivos personales y que deben compartirse con los demás

Mas articulos variados en este blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *