Biojewellery – biojoyería

Biojewellery

BiojewelleryAnillos de bodas confeccionados a partir de células de hueso, previamente extraídas de los futuros cónyuges, serán el primer fruto de la llamada «Biojewellery – biojoyería«.

Esta naciente disciplina, mezcla de joyería y bio-ingeniería, propone elaborar joyas a partir de tejidos humanos cultivados por modernas tecnicas de ingeniería de tejidos.

Biojewellery - biojoyería

«Es para personas que quieren darse un pedacito de su cuerpo el uno al otro», dijo Nikki Stott, diseñadora de joyas del Royal College of Arts de Londres, Inglaterra, a la edición online de la revista NewScientist.

Stott y su colega Tobie Kerridge se asociaron con Ian Thomspon, un bioingeniero del King´s College, institución científica de la Universidad de Londres, para formar Biojewellery.

El objetivo de este proyecto sin ánimos de lucro, según aclaran sus propulsores- es producir «objetos provocativos» que enciendan el debate en torno de la bio-tecnologia.

«Al mostrar los procedimientos de la bio-ingeniera de esta forma esperar fomentar el debate ético y suscitar interrogantes críticos y constructivos sobre como los avances de la ciencia se relacionan con nuestras identidades y nuestros deseos», escribieron los lideres del proyecto en su pagina web.

En teoría, el procedimiento es sencillo. En el caso del tejido oseo, por ejemplo, se debe extraer un pequeño fragmento de hueso del paciente, a partir del cual se obtienen células con capacidad de reproducirse. Esas células son cultivadas en una matriz: una estructura tridimensional que posee la forma del tejido que se quiere construir.

Como las matrices que emplean los expertos en la materia son bio-degradables, a medida que las células se reproducen van ocupando el espacio que estas les proveen. Así, finalmente se obtiene un tejido que puede ser trasplantado con una gran ventaja: como esta conformado por las células del paciente no es rechazado por las defensas de su organismo,

Stott y sus socios en Biojewellery planean emplear este procedimiento para obtener pequeñas obras de arte. Para ello solo necesitan diseñar matrices con forma de la joya deseada.

Pero, al menos por ahora, quienes quieran lucir anillos u otras joyas elaboradas a partir de sus células (o las de sus futuros cónyuges) deberán sortear un pequeño obstáculo legal: en Inglaterra la ingeniería de tejidos silo puede valerse de células obtenidas durante una cirugía que se realiza por otro motivo.

Por eso, puede leerse en la pagina web de Biojewellery: «El proyecto esta buscando parejas que quieran donar sus células óseas, y lo ideal es que sean personas que deban someterse a extracciones de muelas de juicio. Es común que durante esas cirugías se extraigan pequeños fragmentos del hueso de la mandíbula».

Biojewellery

 

 

Designers: Tobie Kerridge, Nikki Stott, Ian Thompson

+ Información sobre este proyecto

P.D A quien se acerque para extirparme los huesos lo plastifico!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *