Nanomáquinas 💉💉💉 NanoBoTS

:: NanoBoTS ::  :: Nanomáquinas ::

Cuarenta años después del lanzamiento de la película clásica de ciencia ficción "viaje fantástico", investigadores del laboratorio de NanoRobótica del Politécnico de Montreal en Canadá, lograron un hito tecnológico importante en el campo de la robótica médica.La nanotecnología intenta minimizar la fabricación con un potencial ahorro de costes, materias primas, energía, etc, de aquí que aparezca una nueva generación de nanomáquinas según sus átomos.

Algunas de esta nueva generación de máquinas tendrían un gran impacto potencial en relación con la salud, prevención de enfermedades, etc.

Se trata de un mero campo futurista de la investigación sujeta a la construcción de un «Ensamblador» (Assembler), esto es, una máquina de construcción que manipula y construye con los átomos o las moléculas individuales. Uno de los primeros retos de la investigación a largo plazo de la nanotecnología es la reproducción de un ensamblador en si mismo reprogramable. éste sería un dispositivo que puede hacer una copia completa de sí mismo a partir de las materias primas y energía dadas. Una arquitectura compleja, pero no imposible de alcanzar para la nanociencia desde una perspectiva teórica (el MIT señala una vía: la Litografía Nano-impresión -Nanoimprint Lithography-).

Tras conseguir que una cantidad suficiente de ensambladores estuvieran disponibles, las primeras nanomáquinas o micromáquinas se reprogramarían para producir algo más útil. En la literatura de la ciencia ficción (Michael Crichton y su libro: Presa), tales ensambladores se han llamado «recopiladores de materia».

La naturaleza es abundante abunda en este tipo de ensambladores: las bacterias , que se pueden reprogramar para realizar algunos tipos de tareas de ingeniería genética.

Ciertos progresos se han hecho en esta área, donde los investigadores han insertado los genes para una proteína particular en una bacteria. Uno de los primeros ejemplos de esto es la hormona de sistema- inmune interferán.

Las nanomáquinas constituirán, según expertos, una segunda revolución industrial para la humanidad y la concepción de una vida muy distinta y en un entorno (ciudad futura) muy diferente. Las implicaciones sociales, empresariales y políticas tendrían un largo alcance. Todo esto sin mencionar otros efectos de la nanotec relacionados con cuestiones militares o de defensa en general.

Lo «nano» abriría la puerta a potenciales riesgos o peligros de una entidad desconocida. En todo caso interesa subrayar su significado para la nanociencia como un paso de gigantes en sus múltiples aplicaciones en beneficio de la humanidad.

Nanomáquinas
Nanomáquinas

nanobots o nanorobots

También llamado algunas veces nanoagente (nanoagent), hace referencia a una imaginaria máquina o «robot nano» de una escala de pocos centenares de nanómetros construido para tareas específicas.

En la obra Engines of Creation, Drexler visiona nanobots capaces de destruir células cancerígenas, recoger radicales o reparar el daño sufrido en los tejidos celulares.

EL prototipo de modelos para la mayoría de estos conceptos (más bien futuristas) son células específicas (ejemplo fagocitos que ingieren materia externa) y maquinarias moleculares celulares (proceso de autorreproducción ción del DNA).

Los nanobots tendrían conceptualmente la capacidad de auto-replicarse así mismos). Ver en el Diccionario de Nanotecnología los términos relacionados: Assembler, Fabricación molecular, máquinas de ensamblaje y Litografía Nano-impresión (Nanoimprint Lithography).

Este proceso de ensamblaje es descrito con más detalle en nanomáquinas.

Una gran parte del mundo científico cree que los nanobots es un gran mito, sin que existan investigaciones verosímiles sobre nanorobots que permitan hacer realidad su fabricación. No se sabe si alguna vez se podrán crear esas máquinas. La mayoría de los avances científicos en ese campo todavía no permiten predecir logros relevantes.

P.D. Ya sabéis un poco mas, en lo que basó gran parte de mi desarrollo conceptual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *