PowerBall Amber Light con Velocímetro

PowerBall Amber Light con Velocímetro

¿Qué es el PowerBall?

PowerBall ha sido desarrollado en los Estados Unidos a petición de la NASA. Como los astronautas no pueden entrenarse con pesas en situación de ingravidez, se requería un dispositivo de ejercicio que también pudiera utilizarse en el espacio.

PowerBall

Las teorías científicas más recientes en el terreno de la terapia motora han permitido desarrollar el PowerBall. Al contrario que otros aparatos, el PowerBall no funciona con pesos fijos sino gracias al principio de la fuerza centrífuga.

Por ello, la fuerza del PowerBall es variable y se ajusta al estado de forma del usuario. ¡La fuerza centrífuga generada puede ascender hasta aprox. 15 kg a 10.000 revoluciones por minuto!

¿Cómo funciona el PowerBall?

El rotor del PowerBall gira en torno a un eje y este gira a su vez en perpendicular en el interior del PowerBall. Imagínese un vaso de agua con un cubito de hielo que gira alrededor de un eje imaginario. Si se mueve el vaso en la mano de un lado a otro, el cubito describirá un segundo movimiento: se desplazará de izquierda a derecha con respecto al eje (también imaginario) del vaso.

Este movimiento genera el ruido agudo que indica que el eje del rotor se encuentra en movimiento en el núcleo del PowerBall. Al girar el PowerBall cada vez más deprisa, el rotor aumentará el número de revoluciones. El ‘ruido’ generado tiene un sonido musical y anima a girarlo cada vez más rápido.

Quien desee oír un auténtico ‘aullido’ deberá decantarse por el PowerBall Regular. Quien prefiera la belleza, podrá deleitarse con los modelos Amber Light o Blue Light.

Estos últimos incorporan leds que aumentan su intensidad a medida que el rotor gira más deprisa. Si se quiere destacar, solo tiene que situarse en medio del bar o de la discoteca abarrotada y pedir que se apaguen las luces. ¡Seguro que uno tiene compañía durante el resto de la noche!

El PowerBall funciona sin pilas. Funciona exclusivamente con la fuerza muscular. En el núcleo del PowerBall se encuentra un rotor de 200 gramos de peso. Cuando se pone en movimiento, se genera un impulso de torsión en torno al eje. Se puede comparar con montar en bicicleta: Cuanto más rápido es el movimiento, mayor estabilidad se obtiene. A medida que aumenta la velocidad, se requiere más fuerza para manejarlo.

En el interior del PowerBall, el rotor también genera una estabilidad provocada por el momento de inercia (la masa en rotación se encuentra a unos 2 centímetros del eje) y la velocidad de rotación. El usuario deber tratar de volcar el rotor y el eje lateralmente, ejerciendo un momento de torsión sobre el rotor.

El rotor reaccionará con un movimiento en sentido contrario para recuperar la verticalidad. Eso es lo que ocurre cuando, por ejemplo, se gira un neumático de automóvil.

A medida que disminuye la velocidad, el neumático tiende a caer, pero se vuelve a enderezar. Los movimientos se acentúan cada vez más hasta que por fin cae. Los movimientos de enderezamiento son mucho más fuertes de lo que cabría pensar. A 10.000 revoluciones por minuto se generan fuerzas que superan en 75 veces el propio peso del rotor. ¡Eso supone unos 15 kilos!

Explicación

Sección

El PowerBall tiene un diámetro de 7,1 con lo que el tamaño no llega al de una pelota de béisbol

Peso

Aprox 280 gramos

Dinámica

El PowerBall funciona sin electricidad y sin pilas. El núcleo del PowerBall se mueve gracias a la rotación de la muñeca. Cuanto más rápido se mueve el PowerBall, mayor es la fuerza centrífuga. Dependiendo del modelo, el PowerBall puede generar hasta 18 kilos de torsión con un régimen de revoluciones de 15.000 por minuto

Funciones

El PowerBall es una herramienta muy eficaz para aumentar la fuerza de los dedos, muñeca y brazo. Además, el ejercicio con el PowerBall mejora rápidamente la circulación, fortalece los tendones de la articulación y reduce las consecuencias de las lesiones deportivas

Efectos

El ejercicio regular con el PowerBall permite mejorar sustancialmente el rendimiento en varias disciplinas deportivas. En los deportes que requieren un ‘agarre’ firme o una buena coordinación, el PowerBall es un elemento indispensable.

Ventaja

El PowerBall no es más grande que una pelota de tenis y cabe en cualquier bolsillo de un abrigo. El PowerBall también cabe de sobra en la guantera del coche. De este modo, el PowerBall siempre estará al alcance de la mano. Por supuesto, desaconsejamos el uso del PowerBall durante la conducción, pero resulta muy útil en plena caravana o durante la espera del trasbordador.

El PowerBall también puede utilizarse durante los paseos, delante del televisor o en el transporte público. Gracias a que puede utilizarse en cualquier lugar PowerBall, permite alcanzar rápidamente resultados (deportivos) positivos. Prácticamente todo el mundo puede ejercitarse con el PowerBall independientemente de su condición física o de su edad.

Técnica

El equilibrado del rotor de todos los PowerBall ha sido corregido por ordenador con una precisión milimétrica. Esto proporciona a la pelota una estabilidad excelente.* En torno a la pelota se ha incluido una banda de silicona que evita que el PowerBall pueda escaparse de la mano.

Esta banda tiene un tacto muy agradable. El PowerBall está realizado en plástico de alta resistencia. El eje del rotor está fabricado en acero (no en hierro), lo que lo hace prácticamente irrompible.

Reflexión personal

Lo confieso yo también tengo caprichos de esos tontos y después de ver que todos mis amigos les ha dado por la powerball yo también he querido una para no ser menos. Es más cuando he visto el jueves por la noche al reunirnos, que era el único que no había adquirido una, he decidido comprarme la PowerBall Amber Ligth con Velocímetro, porque es el único modelo que faltaba en el grupo.

Después de estar probando el modelo techo mi record personal está en 11.100 revoluciones o eso marcaba ayer cuando un poco más y me dejó el brazo en el bar, mientras miraban absortos los de las mesas de alrededor. Creo que este cachivache será uno de los juegos favoritos de los freak internauta geeks de esta temporada.

P.D. La Powerball hace amigos o por lo menos llama un montón la atención.
P.D. II. No sé si podre aguantar hasta el jueves que me den mi bola.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *