The Geek Code
Un geek es una persona que comparte una gran fascinación, quizás obsesiva, por la tecnologia y la imaginación; es más un estilo de vida y una forma de ser que una afición concreta por algo poco habitual. Su objetivo es hacer las cosas por diversión y por el reconocimiento, casi siempre por el simple placer de hacerlo.
Sin embargo es un término que suele confundirse como sinónimo de Nerd. Aunque las diferencias son muy debatidas hoy en día, al igual que un geek, un nerd es una persona con gran inteligencia y pasión por el conocimiento, así como con altas tendencias a aislarse del mainstream social.
Sin embargo un geek suele ser una persona más extravagante y extrovertida tanto en su estilo de vida como en su forma de ser, mientras que un nerd tiende a ser más conservador.
- Persona que se autoproclama dependiente de la tecnología y padece, irremediablemente, de las enfermedades y dificultades que esta conlleva.
- Miembro de la nueva élite cultural, una comunidad de insatisfechos sociales, centrados en la tecnología. La mayoría de los geeks se sobrepusieron a un sistema educativo sofocantemente tedioso, donde estaban rodeados de valores sociales detestables y compañeros hostiles, para terminar dando forma a la cultura más libre e inventiva del planeta: Internet y el World Wide Web. En la actualidad, cuando estas tecnologías se han popularizado, los geeks se concentran principalmente en foros y weblogs, dejando de lado el principal medio que utilizaron durante los 90s, el IRC.
- Persona con tendencia hacia el cerebrismo y la individualidad, rasgos que a menudo provocan el resentimiento, aislamiento o exclusión, identificables por su singular obsesividad sobre las cosas que adoran, tanto de trabajo como de diversión, y un agudo, amargo, incluso salvaje, extraño sentido del humor. Desconfía universalmente de la autoridad y se inclina hacia el perfeccionismo.
La cultura geek además está también íntimamente relacionada con la ciencia ficción (Star Wars, Star Trek, Matrix, etc), fantasía épica, los videojuegos, cómics, juegos de rol, musica electronica, informática entre otros.
Se ha diseñado un código exclusivo para representar la personalidad, apariencia, intereses y opiniones del estereotipo geek y diferenciarse a sí mismos de otros Geeks, conocido como «Geek Code»
El geek code conforma un mapa muy informativo de la persona a la que pertenece. Es una forma de expresar, de un modo comprimido/fácil, al resto de la gente que eres de una forma determinada y trabajas o te dedicas a unas cosas específicas.
Como una sección ‘acerca de’ de una página personal [Hola, me llamo X, tengo N años, pelo P, ojos de color C y trabajo/estudio en W…], el geek code es la tarjeta de presentación de una persona que se considera un geek. ¿Tiene alguna utilidad más a parte de la meramente informativa? La respuesta es no.
Casos de referencia:
Un caso muy ilustrativo es el del fundador de Napster Shawn Fanning, padre de la cultura P2P o entre pares e idolatrado por la comunidad geek por haber permitido el libre intercambio de millones de archivos de audio a través de internet de forma gratuita y que alcanzó a tener una base de usuarios de hasta 90 millones de cibernautas, lo cual significa un incremento del 8% al 30% en el uso de banda ancha en el mundo y que se espera que crezca hasta el 50% en los próximos años .
Los geeks son reacios al poder y al dinero y sólo buscan un reconocimiento global o de una comunidad por su conocimiento y la aplicación de este mismo.
Enlaces destacados:
- – The Geek Code: el web site
- – The Code of the Geeks v3.12: el generador del código.
- – The Geek Code Decoder Page: Un decodificador en línea.
- – Geek Code Generator v1.7.3: Una aplicación para generar el código.
- – Geek Quiz: Una encuesta muy mala (bajo mi punto de vista).
Varios enlaces sobre cultura Geek:
- Diferencia entre geek y nerd
- Mundo geek
- Zona geek
- El geek
- Geek code
- Merchandasing geek
- Geek House
- GeeKmx
📑 Referencias en la literatura:
Jon Katz define asñ a los geeks en su libro Geeks: How Two Lost Boys Rode the Internet Out of Idaho.
Miembro de la nueva élite cultural, una comunidad de insatisfechos sociales, amantes de la cultura pop y centrados en la tecnología. La mayoría de los geeks se sobrepusieron a un sistema educativo sofocantemente tedioso, donde estaban rodeados de valores sociales detestables y compañeros hostiles, para terminar creando la cultura más libre e inventiva del planeta: Internet y el World Wide Web. Ahora manejan los sistemas que hacen funcionar al mundo (…)
—–BEGIN GEEK CODE BLOCK—– GFA d— s: a C++ UL P++++ L+ E– W+++ N+++ o– K– w++++ ——END GEEK CODE BLOCK—— |
P.D. Un termino mas aclarado.