Cosas de Joyería para estar a la moda

Cosas de Joyería

Nanobonbon es el nombre de una usuaria de Etsy y su respectiva tienda, en ella podemos encontrar habitualmente de 10 a 20 artículos, sobre todo colgantes y pendientes.

Vale la pena pasarse de vez en cuando porque tiene cosas muy originales, como estos colgantes de helados, estos otros de polos de hielo, o esta versión en Lego del hombre de Vitruvio. Los precios no son baratos, pero siempre podemos pedir varias cosas y minimizar los gastos de envío.

Cosas de Joyería


Cosas de Joyería

En versión pacman y en versión fantasmillas. Lo ideal sería comprar los 2 pares, y llevas en cada oreja uno de los modelos 😀 Claro que a 54 dólares el par, lo hace un poco inviable salvo para orejas de oro!

Vía: The Bag Lady
Tip: pendientes con piezas de Lego


Cosas de Joyería

Brooklyn-based designer Tam Aura brings industrial elegance to jewelry with this line of concrete rings. Clean lines and simple, fluid designs subtly highlight her unique use of materials. The unusual pairing of sterling silver and concrete generates «a sense of strength and indestructibility…balanced by the cool green-grey tones.»

Starting at $70 from Tam Aura


Cosas de JoyeríaThey start at $175 from Bittersweets.Modeled after plastic vampire teeth, these fangs come in mini versions (pictured), a life-size version with ruby-embedded tips, and as a set of two rings. The irreverent baubles are one of several that New York-based designer Robin Adams creates for her Bittersweets line that includes swords, maggots, and earthworm motifs. One necklace features a tiny sterling silver human heart pierced by a removable mini 14k gold dagger.


Blog.Worm

Más sobre joyería en este blog

Chip subcutáneo de Verichip Clonado

Chip subcutáneo Verichip

chip subcutáneo de VerichipPrimero trataré de explicar que es el chip subcutáneo inventado por Verichip. Es un pequeño chip del tamaño de una pequeña píldora y se inserta en la piel sin causar mayores molestias.

Lo curioso es que pretende sustituir los medios de pago tradicionales como el efectivo o la tarjeta de crédito, sería leído de una forma especial, y contendría información personal y los mismos datos que tiene cualquier otra tarjeta de crédito.

En la página web del proyecto podemos ver como funciona: el chip, implantado justo por debajo de la piel, se encuentra “dormido” hasta que es “despertado” por el lector, que funciona emitiendo ondas de radio a una frecuencia muy baja, a las que el chip reacciona (identificación por radiofrecuencia, RFID). La empresa asegura que es un medio infalible para evitar robos de identidad y fraudes económicos, pero según leo en Kriptopólis.

El investigador canadiense Jonathan Westhues acaba de anunciar que ha logrado clonar el implante subcutáneo RFID de Verichip Corporation, pese a lo cual la empresa sigue afirmando en su web que el chip provee de un identificador único y que el sistema es absolutamente seguro.

En opinión de Westhues, “El Verichip no es bueno para nada (…) no tiene ninguna seguridad y resuelve de mala manera cantidad de diferentes problemas inexistentes.”

Parece que en México ya se han hecho estos implantes algunos funcionarios de departamentos de justicia. Ahora, si este investigador pudo clonar el invento entonces no es tan infalible como pregona sus creadores.

Chip subcutáneo

Verichip

¿Quieres un VeriChip? Aprobado el uso de un chip subcutáneo

Reloj Anti malaria creado por Dr. Gervan Lubbe

Reloj Anti malaria

La malaria es un mal que afecta a millones de personas al año en todo el mundo,  el Dr. Gervan Lubbe creó un reloj pensando en este cruel mal producido por el  mosquito Anopheles que es el transmisor de la enfermedad.

Reloj Anti malaria

Funciona de la siguiente manera, cada cuatro horas una aguja diminuta pincha la muñeca de la persona que lo utiliza y realiza un diagnóstico para detectar parásitos de la malaria.  Si el diagnóstico es positivo se activa una alarma y la imagen de un mosquito aparece dibujado en la pantalla del reloj.

La persona infectada debe tomar tres pastillas. Esta información es enviada vía radiofrecuencia a un computador central para que de esta manera los centros de salud puedan asegurarse de que la persona en peligro ha tomado las pastillas.

Un excelente invento que sin duda ayudará a luchar contra esta enfermedad. Lástima el precio, u$s 280, para nada accesible si tenemos en cuenta que el mosquito Anopheles suele encontrarse en lugares de muy escasos recursos de países del tercer mundo.

+ Relojes en este blog