War Operation Plan Response
Queridos reyes magos como he sido un buen niño, me he portado bien y ya que mi ordenador Dell no funciona, he decidido pediros un W.O.P.R (War Operation Plan Response), quizás sea desorbitado para los trabajar que quiero realizar, mas que nada quiero un ordenador de proceso para mis sesiones de VJ pero con un poco de suerte este se vuelve loco he inicia una guerra mundial, con lo cual no tendrá que preocuparme mas de trabajar, ni de hacer sesiones, ,solo tendrá que preocuparme de la Radiación y de las ratas mutantes.

P.D. El Ogame me esta afectando. XD

Frase genial:
Joshua (WOPR): Un juego muy extraño. La única forma de ganar es no jugar. ¿Qué tal una partida de ajedrez?

En Juegos de guerra David Lightman, el personaje interpretado por Matthew Broderick, está a punto de provocar la Tercera Guerra Mundial en su empeño de echar una partida a un nuevo juego de ordenador al ponerse a trastear sin darse cuenta con WOPR, el ordenador responsable de la defensa nuclear de los Estados Unidos.
Pero eso era sílo una película.
En la noche del 26 de septiembre de 1983 el sistema de alerta temprana de la URSS dio la alerta de que primero uno y luego hasta cinco misiles habían sido lanzados por los Estados Unidos contra el país. La doctrina
MAD exigía como respuesta un contraataque devastador contra los Estados Unidos, y sólo la presencia de ánimo del teniente coronel Stanislav Petrov, a quien le resulta increíble que los Estados Unidos pudieran lanzar un ataque con sólo cinco misiles evitá esta respuesta y los millones de muertos que habrá comportado.
Actuando bajo enorme presión decidi esperar a ver si las estaciones de radar detectan esos misiles en vuelo o no, sospechando que todo era un error informático, como así resultó ser.
Y esto no era una película; la realidad a veces supera a la ficción.

David es un joven hacker con grandes habilidades con los ordenadores y otros sistemas electrónicos. Aprovecha sus conocimientos para encontrar nuevos videojuegos antes que nadie, introduciéndose con su ordenador por las ¿puertas traseras? de las empresas fabricantes de software.
En una de sus incursiones se encuentra con W.O.P.R, un superordenador ultrasecreto al que el mando militar norteamericano ha otorgado el control del arsenal nuclear para evitar ¿errores humanos? en caso de conflicto bélico. Las aventuras de David cobran un giro inesperado cuando lo que él cree que es un juego de simulación amenaza con convertirse en una verdadera guerra termonuclear global.
Con la ayuda de su compañera de colegio Jennifer y el Dr. Falken, un pionero de la informática, emprenderá una carrera contrarreloj para salvar el mundo.
Factor geek:
Juegos de Guerra fue una de las primeras películas con hackers quinceañeros. Todo geek ha querido ser ese niño. David es un hacker auténtico, que explora con su ordenador para aprender y conocer nuevos sistemas. Sus amigos geeks/nerds le enseñan todos los trucos que necesita para aprender nuevas técnicas.
Consigue la hazaña soñada por todo hacker, el equivalente a colarse en el Pentágono. Utiliza hackeos de baja tecnología para llamar gratis por teléfono, abrir puertas, cambiar sus notas en el colegio y entrar en sistemas ajenos – además de para asombrar a su ¿amiga? de clase (lo cual es digno de entrar en la lista de ¿leyenda urbanas geeks? ;-).
En sus incursiones de hacking emplea la técnica del war dialing para marcar todos los números de un prefijo y encontrar ordenadores en los que realizar incursiones. Los 80 eran la época de los módems y las BBS. Durante la preparación del guión, Lawrence Lasker hizo un montón de amistades en los círculos de hackers y expertos en seguridad.
Luego dirigiría Sneakers, otra mítica película geek.