implantes coclear
Me fascina la ciencia y lo que nos puede llegar a deparar en el futuro yes bueno saber que los implantes coclear ahora son un poco más sencillos de instalar, y son más efectivos en la simulación de sonidos.
Esta nueva versión, desarrollada por la Universidad de Michigan, se basa en una pequeña película de electrodos, más sencilla de instalar, y permite inserciones más profundas, que a su vez, ayudaría a simular una mayor cantidad de frecuencias, con 128 lugares de estimulación, al contrario de 16 o 22 en los implantes tradicionales.
La herramienta de «culebra» que se implanta en el oído, prohíbe al implante causar mayores daños en el muro coclear. Las pruebas se están realizando en animales, y estarán disponibles para humanos en alrededor de cuatro o cinco años.
[Artículo en Inglés]