Fibonacci en Margaritas y Girasoles

Fibonacci en Margaritas y Girasoles

Una de esas maravillas que interrelaciona el mundo de la naturaleza con el mundo de las matemáticas es como por ejemplo encontrar la sucesión de Fibonacci en los girasoles y las margaritas

 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34… y ya es primavera. Cada número es la suma de los dos anteriores.

FibonacciAlgunas flores, como los girasoles y las margaritas, son en realidad inflorescencias, formadas por muchas flores diminutas, apretadas y apiñadas. Presentan unas características geométricas interesantes, ya que a simple vista se puede observar líneas curvas que se forman debido a la disposición espacial de las flores (…)

Llama la atención cómo mediante un procedimiento tan sencillo se puede dar lugar a una geometría tan compleja como bella. Además es muy útil para la planta, ya que le permite empaquetar las semillas de manera muy eficiente, apiñando el máximo de semillas en el mínimo espacio.

Vía Juegos de Ingenio.

Algo más sobre la Sucesión de Fibonacci en la Wikipedia.

Fibonacci

Pulsera RFID de Casio para el gimnasio

Pulsera RFID

Pulsera RFID para el gimnasioVistas todas las aplicaciones que os hemos mostrado de RFID, creo que es evidente que ya no habrá manera de librarse de esta tecnología, que en breve va a estar totalmente metida en nuestras vidas.

Sin ánimo de ponernos paranoicos, algunos de sus usos (o más bien, malos usos) pueden suponer un riesgo para nuestra privacidad, pero otras de sus aplicaciones son realmente útiles.

La que propone Casio es una pulsera RFID para gimnasios, con el cual cuando lleguemos a la máquina esta tendrá nuestro programa de entrenamiento y podrá adaptarse a él. También puede servir para permitir la entrada al gimnasio o para pagar. Imagina poder comprar una lata de bebida fresquita sin necesidad de tener que llevar monedas encima.

Por su concepto y forma funcional de pulsera, entra perfectamente en la categoría de joyeria tecnológica.

Vía | Gizmodo.