Muere a los 32 años pinchadiscos y músico Aleix Vergés, Dj Sideral
Me he quedado estupefacto al leer esta noticia, Aleix Dj Sideral tenía mi misma edad cuando empezó su andadura por las cabinas de los clubs, hasta hará no demasiados años, había seguido su trayectoria.
Puedo decir que en más de una ocasión había ido a algún club solo porque pinchaba él y es que sus sets siempre habían estado marcados por un eclecticismo ejecutado a la perfección entre el indi y la música electrónica, además siempre recordaré y guardaré en el recuerdo la primera vez que entre en el Nitsa (Don chufo) y de que forma tan alucinando flipe con la música y el lugar, lleno de gente fashion bailando de una manera extraña.
Desde ese día fui bastante asiduo a esa sala y posteriormente cuando se trasladó al Apolo durante meses y meses por no decir años estuve disfrutando de su estilo en la nueva, eso por no mencionar otros clubs y el festival Sonar.
Se va uno de los mejores Dj que ha dado fruto este país y siempre le recordaré como el rey de muchas noches de fiesta de mi juventud, la verdad hoy estoy triste, más de uno no lo entenderá, pero el parte de mi historia musical y aprendizaje en la música electrónica se lo debo a él por no mencionar que siempre me encanto su versión del more than this de Roxy music con su gripo Peanut Pie.
P.D Descanse en paz Sr Vergés (Dj Sideral)
![]() |
![]()
|
Comunicamos a todo nuestro público que la actuación que tenía que realizar Aleix Vergés a.k.a DJ SIDERAL hoy sábado 20-05-06 ha sido cancelada por defunción del artista.
Aleix Vergés – Dj Sideral (Barcelona, 1973) fue, junto a David Nicolau (An der Beat) y Amable, el creador de la escena electrónica de clubes en Barcelona, así como uno de los primeros pinchadiscos catalanes con proyección internacional.
Musicalmente, se inició como cantante, guitarrista y compositor del grupo Peanut Pie, que en 1996 ganó el concurso de maquetas organizado por la revista ‘Rockdelux’, lo que les sirvió para grabar un disco homónimo que maridaba pop con electrónica y se declaraba heredero del entonces en boga sonido Manchester.
Al disolverse Peanut Pie, Vergés puso sus miras en las cabinas de las discotecas, y con un estilo ecléctico, que mezclaba electrónica y pop, fue uno de los primeros pinchadiscos residente del original Nitsa Club.
Al crecer su prestigio y fama, pinchó en casi todas las ediciones del Sónar -dos de sus directores produjeron el único disco de Peanut Pie-, en el Festival Internacional de Benicássim (FIB) o en el Groove Parade de Los Monegros, así como en diversos clubes barceloneses -Moog, Salsitas, Otto-Zutz-.
Su apogeo llegó cuando fue contratado dos veces como ‘dj’ residente en sendos clubes irlandeses, uno de ellos The Kitchen, propiedad de U2.
En 2001 editó el doble compacto ‘Darkhouz & Poptronic’, su primer disco como Sideral, y en 2003 repitió con ‘Schizotronic & techno’.
En la actualidad preparaba su tercer compacto de mezclas y trabajaba en un disco acústico que supondría su debut como solista.