Gracias a una de mis compañeras de clase han caído en mis manos dos libros escrito por Juanjo Sáez, la verdad es que me he llevado una gran sorpresa por que no sabía que había publicado nada en gran formato, para mi referirme a gran formato es escribir ni mas ni menos que un libro, si puedo parecer un cómic pero creo que es un híbrido de los dos.
Juanjo y yo pertenecemos prácticamente a la misma promoción de la escola massana donde pude ver sus inicios con el circulo primigenio hará ya mas de 10 años, después durante muchos mas hemos vivido la misma escena modernesca de Barcelona, Nitsa (Sideral Snif 😥 ), sonar, B.A.M.… solo le falto adentrarse en lo oscuro para rematar.
Me han encantado sus libros porque ha sido como recorrer parte de mi historia y aunque tengo que reconocer que tengo envidia cochina de sus triunfos y que el puede vivir de su trabajo y yo no, me alegro muchísimo de sus éxitos, espero que el futuro le aguarden muchos mas y solo me queda agradecerle las risas que me ha arrancado con los dos libros que me han llegada de el a mis manos.
Juanjo Sáez
P.D. Juanjo eres un puñetero crack.

Juanjo Sáez (Barcelona, 1972). Descendiente de un pastelero, se ha convertido en dibujante profesional y estrella de la nueva cultura underground barcelonesa.
Estudió en la escuela Massana y fue en esa época cuando, junto a unos amigos, lanzó el fanzine Círculo primigenio, una publicación que le abrió las puertas al mundo de la ilustración, el humor y la crítica gráfica.
Es autor de varios trabajos publicitarios para marcas internacionales con los que se ha reconocido su talento: obtuvo el primer premio en el Festival de publicidad de San Sebastián y dos premios oro en el Festival Internacional de publicidad de Cannes.
En la actualidad colabora en varias publicaciones: El Periódico de Cataluña, La Luna de El Mundo y Rock de Lux, aunque su trayectoria profesional despegó en revistas gratuitas de tendencias: AB, .H, entre otras.
Es autor de dos libros
- Buenos tiempos para la muerte, noveliña gráfica (Morsa, 2000)
- Dentro del sombrero, literatura infantil ilustrada, (Kónikos, 2001)
- Viviendo del cuento, novela gráfica, (Mondadori, 2004) << Estoy leyendo este actualmente.

- El Arte. Conversaciones imaginarias con mi madre, novela gráfica (Mondadori, 2006)
- Autor: Juanjo Sáez
Editorial: Mondadori
Colección: Reservoir books
Enlaces de interés y eso:
- En clubcultura.com
- En webpersonal.uma.es
- Recensión de Mon Magan de El arte en Monoaural, blog de contracultura
- Recensión de Mon Magan de Viviendo del cuento en Monoaural, blog de contracultura
- Nota crítica sobre Viviendo del cuento en La factoría del ritmo 20, web de cultura musical independente
- Comentarios sobre Viviendo del guento nun blog persoal en castelán
- Prólogo de Pepo Pérez a El Arte. Conversaciones imaginarias con mi madre en ClubCultura, portal da Fnac
- Entrevista de Borja Crespo a Juanjo Sáez
- Entrevista en pdf en La Opinión de Málaga