Investigando con A song of Pi..
Ahora que ya puedo trabajar informáticamente hablando y después de haber aprendido bastante sobre producción musical a nivel técnico, una de las cosas que mas me llamaron la atención y la que quiero investigar es la composición midi y todo lo que de ella se puede aprovechar usando sintetizadores virtuales alias VST / VSTI.
Ahora bien ¿que pasa cuando juntas un midi muy geek con una pues programa de sonido? Pues que el resultado puede ser demoledor, gracias a microsiervos uno de mis weblog favoritos desde hace ya mucho tiempo, me tope con este articulo y con el susodicho sonido, ahora estoy investigando que puede salir de esto nivel musical.
No se que podrá salir de hay, porque no quiero tocar ni una sola nota de la partitura original para no cambiarle demasiado las formas, pero creo que tiene muchísimo partido.
P.D. Alguien tiene mas midis de estos raros?¿?
Canción de Pi / A song of Pi
Esto son los primeros 1024 dígitos de Pi en hexadecimal, convertidos en notas musicales MIDI : A song of Pi [descargable como Pi MIDI track en formato MID, 8 KB] Cada dígito se escucha como una nota distinta (Pagina oficial)
Tiene una duración de 4 minutos y 16 segundos en total. Suena extrañamente bien para lo que cabría esperar de una secuencia bastante aleatoria como la que forman los dígitos de π.
- Entrevista que se publicó en el diario Metro (edición inglesa) con Daniel Tammet que ostenta el récord europeo de memorización de dígitos de Pi (22.514 dígitos en unas cinco horas).
- Cantando Pi, en inglés, en formato «canción pegadiza».
- Kate Bush: Pi en su disco Aerial, error incluído (hay que ser geek para apreciar la sutileza de esto.)
- Todos los números están en Pi, con explicación.
- Buscador de teléfonos en Pi, lo que dio origen a esta nota.
- 83.431 dígitos de Pi, el récord de memorización.
- Un póster de Pi con 350.000+ dígitos.
- Números aleatorios y π, esto le habría venido bien a Max.
- Día de aproximación a Pi, cada 22 de julio.
- Pi, fe en el Caos, esa gran película geek que tiene como curiosidad de que el número Pi está mal en Pi (la película).
- PI en este blog
El articulo original es de Alvy.BORRAESTO@microsiervos.com en el apartado Ciencia