METHOD Visuals In BeCooL Whit Oliver Huntemann + Djohnston + Stainboy

Esta noche toca Visuals en la Sala  BeCooL con Oliver Huntemann.

.::::::::::.Alex Marco Vj METHOD ..::::::::::. 

Alex Marco VJ (Method)
Alex Marco VJ (Method)

Jamás había visto mi nombre en tantos lugares de la ciudad.

Alex Marco VJ (Method)
Alex Marco VJ

Me ha hecho mucha ilusión ver mi nombre en los carteles de al programación de la Sala BeCooL donde ya he podido tener el placer varias veces de pinchar vídeo.

Esta noche día 10 de Noviembre compartiré cabina haciendo las visuales a Estos tremendos artistas:

Oliver Huntemann (H-Man/Giant Wheel/Confused/Gigolo, Alemania) + Djohnston + Stainboy

Plaça Joan Llongueras, N. 5 (detrás Cat Radio, zona Pl. Francesc Macià)
Viernes y Sábados de 00:00 a 05:30h Barcelona.
Precio: 12/10 €

OLIVER HUNTEMANN (H-Man/Giant wheel/Confused/Gigolo, GER)

Oliver Huntemann

Oliver Huntemann es una figura destacada del tecno de los últimos años. Ya sea en solitario como Hunteman o H-Man o o bien junto a su inseparable Stephan Bodzin (se rumorea que se encuentran detrás de Rekorder junto a T.Schumacher), nos ha dejado brillantes temas en sellos diversos como Confused, Gigolo, Datapunk o Shallow Cutz. Desde sus comienzos de influencias tranceras hasta sus actuales flirteos con el minimal los sonidos tecno siempre han sido una constante en sus discos, eso sí, sin olvidar su faceta cercana al electro. El 2005 fue un gran año para Oliver Huntemann, con maxis como ‘50’ o ‘Sweet sensations’, y el 2006 lleva el mismo camino con el ‘Black Ep’, ‘Cheap Tricks’ o los recientes ‘Red patches’ y ‘Freeze’. A todo ésto hay que añadirle el trabajo que aquí nos ocupa, ‘Fieber’, segundo larga duración en el que se recogen temas pertenecientes a estos maxis (’50.1’, ‘Black ice’, ‘Radio’) y algunas nuevas canciones.

A lo largo del disco las líneas de bajo supergruesas construidas a base de sintes serán una constantes, pero podremos encontrarnos con influencias ebm, arreglos ácidos o sonidos que no desentonarían en cualquier producción freestyle ochentera. Existen varios temas destacables ’50.1’ con unas bases secas, unos teclados amenazantes, unas voces repetitivas y cierta acidez, ‘Cracker capers’, donde una percusión bastante limpia se encuentra acompañada de unos sintetizadores demoledores, ‘Radio’ más cercano al electro contundente y oscuro con un ligero aire funk, ‘Scary love’, corte de bases hipnóticas y atmósfera sensual que cuenta con la colaboración de Chelonis R. Jones‘Flesh’,tema con unos sonidos que recuerdan un poco a la época más freestyle de Information Society, pero con un acabado mucho más contundente, y ‘Rotodrom’, donde los sintetizadores vuelven a ser los protagonista creando potentísimos bajos y efectivas melodías.

DJOHNSTON + STAINBOY

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *