Method Visual Live + Marc Houle (Live) + Bizzarre DJ

Method Visual Live + Marc Houle (Live) + Bizzarre DJ

Este viernes Alex Marco Vj como Method Visuals estará acompañando a estos artistas Marc Houle (Live) + Bizzarre DJ en la Sala BeCooL. Quiero hacer un especial hincapié al Sr. Houle, con el cual me hace mucho ilusión compartir escenario. Me gusta mucho desde que el 23 Febrero del 2004 mi camarada Marc Duffer me lo hizo conocer actuando en el Club 4. Ha sido una pena que no pudiéramos hacerle el Warm up pero todo es cuestión de tiempo que Method pegue es pistoletazo definitivo a nivel musical.

Si alguien quiere que el apunte en lista, que me mande un mail con su nombre y acompañantes a la siguiente dirección info@loopneo.com

Marc Houle

MARC HOULE LIVE (M_nus, CANADA)

El acid house y el synth pop de los 80, además de los primeros años del minimal techno (» Clock Width » es un tributo a Daniel Bell ) han influido mucho en las producciones de este canadiense. Marc Houle es el motor de ese trio llamado Run Stop Restore que han dado el salto a la fama mundial gracias a sus producciones en M-nus. El proyecto une en el estudio a otros dos miembros de esa plataforma que ha creado Richie Hawtin – Marc es de Windsor como Richie, igual por eso se llevan tan bien- al otro lado del Atlántico: Magda y Troy Pierce. Su LP de debut en solitario, » Restore » fue aclamado por crítica y público (no en vano se ha pasado el 2005 presentandolo en directo en númerosos clubs y festivales de todo el mundo) con ese minimal seco pero muy groovie que está arrasando entre las nuevas generaciones. Como remixer tiene también alguna perla como el “Kill the pain” de Slam en Soma. Además del minimal techno y house, Houle también le da al pop en su otro proyecto: Raid Over Moscow. Otros alias con los que ha publicado son Rosaire Argyle y 2VM en colaboración con Veronica Estela Vasicka.

Marc Houle pertenece al núcleo duro del techno esquelético canadiense. Ese con base en Ontario y que, desde su proximidad a Estados Unidos, se decanta por lo cerebral frente a la vertiente hedonista y desenfada de la escuela francófona. Lo suyo es un minimal de acento electro-pop y carga ácida con Chicago en el horizonte, atento al latido de la nueva escuela alemana sin perder el respeto a la tradición techno de su tierra.

Junto a sus compañeros (Magda y Troy Pierce) en el trío más famoso de la galaxia minimal(Run Stop Restore), Houle ha encontrado cobijo bajo el paraguas de M_Nus, la marca de fábrica de Richie Hawtin. Desde allí factura un funk oscuro fiel a los diseños de la casa. Una baza válida tanto para las primeras horas de la velada como para el after, el salón de casa o el reproductor del coche (mejor de noche, apatrullando la ciudad).

El canadiense debutó en formato largo hace un par de años con ‘Restore’ (M_Nus, 04), un doble maxi que no tuvo edición en CD. Curiosa decisión, más aún si tenemos en cuenta que Marc Houle no pincha (lo suyo es el directo como se pudo comprobar en Monegros), que se repite en su segunda obra grande de reciente aparición: ‘Bay Of Figs’ (M_Nus, 06). En ella, el productor asentado en Nueva York se decanta por los cachivaches analógicos en detrimento de las técnicas digitales a la hora de dar forma a sus nueve canciones.


BIZZARRE DJ (Decoder muzique/Palm beach, BCN)

Eduardo Mateo hoy por hoy se ha convertido en un claro referente para cualquier amante de la música electrónica de vanguardia, después de casi una década investigando y exportando su sonido en el ámbito nacional e internacional, convirtiéndose en uno de los elementos con más criterio, solidez y fundamento de nuestra escena.

Comenzó pinchando en raves clandestinas y eventos de carácter underground, en las proximidades de Barcelona y Girona, donde coincide con mentes inquietas que formaban parte de colectivos como: Tasmaniac, Vurt Sound System y otros inclasificables del momento. Después de su primera residencia en Rockstore, Elfo se atreve a experimentar con diferentes estilos como: Electro, Acid, Ambient, etc, dando así sus primeras muestras de un carácter ecléctico y autodidacta…

Cyberian Club supuso todo un trampolín para su carrera artística sobre todo cuando se convirtió en un residente consolidado e imprescindible. Elfo es un artista en constante evolución por eso tanto su técnica como su selección musical sufren una metamorfosis hacia un sonido más Techno, Tech-House o Minimal. Todo ésto le conduce a su próxima residencia en la sala O2 de Woman Caballero, donde también fue programador artístico. En este período fundó una productora: Factoría Electrónica de Barcelona, desde la que se consolidó como programador artístico de música electrónica, y le proporcionó relaciones estables en el ámbito internacional.

La prueba evidente de su versatilidad sucede a principios del 2001, ciclo en el que decide expandirse hacia nuevos horizontes, actuando bajo un nuevo alias, Bizzarre DJ, buscando frecuencias más bajas y enseñando su alma de forma más sensual, profundizando en estilos como: Deep, Minimal House y Deep Techno.

Este desdoble de personalidad es una de las consecuencias de su nueva formación ..Bizzarre Intelligent Entertaiment..: productora de eventos y agencia de management artístico que construye junto a Marcos Solares y Salvador Pérez. A través de la fiesta Pecados Capitales, Bizzarre I.E. se establece en Otto Zutz Club y desarrolla The Edge Club, City Hall y Le Kasbah con Bizzarre DJ como residente y director artístico, desarrollando el concepto musical con la ayuda de amigos como Steve Bug y otros colaboradores como Ralph Lawson. Comparte cabina cada jueves con ..The Edge Selectars..: Nigel Hayes (soma/Guidance/U.K), Murray Richardson (20:20 vision/Low Pressings/U.K), 2D2 (Sonar 2002) y los artistas del sello Poker Flat Recordings, además de otros artistas invitados. A la par era también residente en La Cova como Elfo mostrando su lado más oscuro, con un sonido puramente Techno.

A consecuencia de ese sonido tan característico y siempre a la vanguardia de la música entra a formar parte del colectivo Calambre, colaborando activamente con los programas de radio y televisión en los que trabajan.

El año 2004 supone cambios importantes en la vida profesional de Bizzarre DJ. Finaliza su relación con Otto Zutz y Bizzarre I.E. se establece como productora independiente junto a su amigo y socio Salvador Pérez. También empieza nueva residencia en verano del 2005 en el mítico club gerundense Palm Beach Club, donde tiene la oportunidad de compartir cabina con Cybersonic y Crhistian Borau como residentes. En Palm Beach Club se le puede ver todas las temporadas de verano, ya sea en su vertiente más deep minimal techno, como en su lado más agresivo y salvaje.

En la actualidad se ha desmarcado de Bizzarre I.E. y se encuentra como responsable del departamento de contratación de Decoder Muzique, donde también desarrolla las fiestas Red Label en distintos clubs de toda España. Sus proyectos en estudio saldrán a la luz en breve. Además es residente en Palm Beach Club, uno de los mejores clubs de la España, y de ser invitado en innumerables cabinas tanto dentro como fuera de España.