Convierte el Iriver S10 en un reloj

Iriver S10 reloj

El minireproductor Iriver S10 ya tiene algún tiempo, un reproductor que tiene una pantalla OELD de 1.5 pulgadas, capacidades de 1 o 2 GB, un peso de 17,5 gramos y unas medidas de 42×30×10.8 milímetros, un reproductor realmente pequeño, ahora Iriver ha lanzado el accesorio definitivo para este reproductor, una correa para convertirlo en un Iriver S10 reloj.

Iriver S10 reloj

Lo han presentado en el CES y está disponible en los dos colores del Iriver S10, en blanco y negro.

El nuevo iPod Shuffle no ha logrado satisfacer a todos los usuarios debido a la falta de una pantalla, aunque fuera muy pequeña. Por eso, esta crearon esta otra alternativa con un tamaño compacto: el iRiver S10.

Con solo 17 gramos de peso y una pantalla OLED de 1.15 pulgadas, el iRiver S10 se destaca por su diseño. Además, incluye una radio FM con la capacidad de grabar en la memoria, una característica que muchos usuarios han solicitado en los reproductores de Apple. El iRiver S10 también es compatible con formatos de audio como Ogg Vorbis, MP3, ASF y WMA.

Es cierto que el precio del iRiver S10 es un poco más elevado que el de Apple, con un costo de 140 dólares para la versión de 1 GB y 175 dólares para la versión de 2 GB. Sin embargo, ofrece una serie de características y funciones adicionales que podrían justificar su costo adicional.

Hay muchas razones por las que alguien podría considerar usar un reproductor Iriver S10, aquí van algunas:

    1. Pantalla OLED: El Iriver S10 cuenta con una pantalla OLED de 1.15 pulgadas, que proporciona una experiencia visual clara y nítida. Esto lo hace ideal para ver la información de reproducción y navegar por su biblioteca de música.

    2. Radio FM con grabación: Una de las características más interesantes del Iriver S10 es su radio FM con la posibilidad de grabar. Los usuarios pueden escuchar la radio y grabar sus programas favoritos directamente en su memoria.

    3. Compatibilidad de formatos de audio: El Iriver S10 es compatible con una amplia variedad de formatos de audio, incluyendo Ogg Vorbis, MP3, ASF y WMA. Esto significa que los usuarios pueden disfrutar de una amplia gama de contenido de audio en su reproductor.

En general, el Iriver S10 es un reproductor de audio muy versátil y con una serie de características y funciones únicas que lo hacen atractivo para muchos usuarios. Su pantalla OLED, su radio FM con grabación y su compatibilidad con diferentes formatos de audio son solo algunas de las razones por las que alguien podría considerar usar este reproductor.

Method Visual Live + David Carretta + Djohnston

..::::::::::.War..::::::::::.

Hims Belfast…

DAVID CARRETTA LIVE + DJOHNSTON

Method se estrena pinchando vídeo los Sábados con este peazo de artista, si quereis que os apunte en lista tan solo tenéis que decirmelo.

Method Visual Live + David Carretta + Djohnston
Method Visual Live + David Carretta + Djohnston

Click para agrandar

David Carretta

Es considerado como uno de los miembros fundadores de Gigolo Records, es con su tema «Innerwood» que Dj Hell decide crear su propio sello, International Deejay Gigolos. Después de tres maxis, David Carretta saca el primer album francés que da lugar definitivamente al sonido Gigolo. En su trabajo «Le Cauchemar» trabaja con las Chicks On Speed, en «Automat» con Electric Indigo y el tema «Neuropolitiks» está playlistado número uno por Sven Väth.

Carretta, nacido en Marseille (Francia), empieza en la música electrónica en 1989. Después de haber escuchado el Punk, el Hard Rock y también todo el New Wave, se compra sus primeros sintetizadores. En medio del movimiento Techno, bajo el nombre de «Calyptol Inhalant» sale su primer maxi en 1994 con el legendario sello alemán «HartHouse».

En 1996, en paralelo con Gigolo, empieza también su colaboración con Thrust Records, sello francés de Marseille, fundado por Dj Olive y donde podemos encontrar también a Virtualian el compañero de carretera de David. Después seguirán una serie de maxis más orientados al dancefloor y particularmente el «Machine is breeding», un homenaje al electro-body-music.

Enero 2000, David encuentra a Renaud Campana y deciden fundar el sello Pornflake rodeandose de artistas internacionales como Electric Indigo, Mark Broom, John Tejada, Ferenc, WorkerPoop, Stéfane Manceau que son las primeras referencias sobre Pornflake. Un año más tarde Carretta edita su cuarto maxi con Gigolo, «Domination Ep» con Vicious game, tema que lo propulsa otra vez dentro de los charts de electro internacionales. Empezará una gira mundial de Berlin a Chicago pasando por Buenos Aires, Italia, Austria, Bélgica, Suiza, Alemania, Turquía, Finlandia, Inglaterra, España, Portugal y también Francia.

Atraído por el mix, edita con el sello de Bordeaux llamado «Model», un Cd pinchado, «Electro Dash», donde mezcla techno y electro, un ejercicio que refleja bien su voluntad de mezclar esos dos estilos.

David Carretta es pues un caso excepcional. Aunque nunca destacó de una manera decisiva sobre el resto de sus compañeros de generación, a pesar de haber sido elegido a dedo por DJ Hell como uno de los primeros artistas en fichar por International Deejay Gigolo, este marsellés de ostentoso bigote y pecho peludo ha sabido resistir el embite del tiempo y se ha plantado en este 2007 con el prestigio intacto gracias a dos factores: el primero, haberse adaptado a la segunda generación de sonido post-electroclash francés, la de Black Strobe, gracias al tema «Moscow reise» que firmó en GoodLife junto a The Hacker y Millimetric; el segundo, la potencia de su álbum «Kill your radio», en el que teníamos canalleo electro mezclado con techno pistero en la línea de su amigo Oxia. Con estos factores en juego, pues, Carretta lo tiene todo para desprender mala leche a la vez que sana diversión; ese es el secreto de su éxito y la razón por la que sus directos están casi a la misma altura en intensidad y garra que los de Vitalic.


En homenaje a Daniel Johnston, el genio loco americano, nace este joven dj barcelonés que siempre ha destacado por su versatilidad ante los platos. Empezó mezclando indie con electro en diferentes bares musicales y en las primeras fiestas Underhits, un colectivo que ya se ha asentado en las noches de la ciudad condal con un estilo ahora ya más cercano al minimal. Más tarde participó en el Algars Parade del 2005 junto a Dj Undo y estuvo con Oxia en La Cova ese mismo año. Pero es en el 2006 cuando acaba de explotar; se convierte en residente de la nueva sala BeCool de Barcelona, donde en un par de meses ya ha compartido cabina con gente como Oliver Huntemann, Richard Bartz, Matthias Tanzmann, Maral Salmassi, Autotune, Tomas Andersson, Miss Yetti o Basteroid.

Adaptándose a la perfección a los diferentes estilos que cada semana suenan en esa prometedora sala, aunque siempre dando muestras de su pasión por los sonidos de los ochenta. Todo esto y sus visitas eventuales a La Cova (en noviembre estuvo con The Youngsters) convierten a DJohnston en uno de los djs con más proyección del actual panorama musical de Barcelona.

.::::::::::.Foto Internet del día.::::::::::.

.::::::::::.The End.::::::::::.