Barcelona Paintball

Barcelona Paintball

Esta semana se me olvido comentar que he ido al paintball de Corbera con muchos de los compañeros de empresa que estamos en los departamentos de informática técnica, después de la típico pica pica y reunión lava cerebros típica de nos pusimos a pegarnos tiros unos a otros, la verdad es que las susodichas bolas de pintura  según como te den hace el suficiente daño como para dejarte un morado un par de días, pero merece la pena por lo menos para probarlo.

Es una experiencia divertida y como siempre que hago algo interesando o nuevo en mi vida me da por investigar por Internet cual es su procedencia o el por que… Así que aquí os dejo unos pequeños recortes que encontré aquí y allá.

Paintball

El Paintball es un juego de acción, habilidad y estrategia que se acostumbra a practicar en escenarios naturales, bosques, campiñas o similares. Puede también jugarse en locales amplios, naves industriales, viejas fábricas, etc, siendo el ideal su práctica en espacios al aire libre, por la posibilidad de incluir un número importante de jugadores y la de crear una cierta variedad de escenarios. (Si quieres ver que es el Paintball mira nuestro video1. )

Se utilizan unas marcadoras (nombre técnico), que por la apariencia pueden parecer rifles, las cuales, una vez cargadas lanzan unas bolas del tamaño de una canica, que están compuestas de una envoltura de gelatina endurecida. En su interior contienen anilinas liquidas de alimentación con colorantes que al impactar con un objeto sólido estallan dejando manchado al contrincante.

Como protección se incluye unas máscaras faciales que protegen la cara de los impactos directos. Se emplea, además un mono mimetizado (traje de camuflaje) si se juega en el campo. No se necesita una condición física ni psíquica, en especial para jugar, pudiendo ser practicado por cualquier participante con un mediano estado de forma física, una edad mínima de unos 14 años aproximadamente, por ambos sexos. Los juegos están controlados por monitores que vigilan que se respeten las reglas del juego y las normas de seguridad del mismo.

El juego es apasionante, combina la acción física, con la estrategia, la habilidad, la inteligencia, el instinto de improvisación y la compenetración con el resto de los componentes del equipo. (Y lo más importante, es superdivertido).El Paintball es el único juego de su estilo que da la sensación de estar viviendo una aventura real y que permite en especial a los adultos a desinhibirse, descargar adrenalina a tope y realizar aquellos juegos que están reprimidos desde la infancia y sacar sin complejos el niño.

Paintball

El complejo de Casandra

El complejo de Casandra

En la mitología griega, Casandra (en griego Κασσάνδρα) era hija de Hécuba y Príamo, reyes de Troya. Fue sacerdotisa de Apolo, quien le concedió el don de la profecía. Sin embargo, al rechazar el amor del dios, éste hizo caer sobre ella la maldición de que nunca sería creída en sus pronósticos. Casandra anunció repetidamente la caída de Troya pero nadie le prestó atención.

CasandraDespués de la caída de Troya, es secuestrada y posteriormente violada por Áyax, hijo de Oileo, lejos de la protección de la diosa Atenea, hecho que determina el fallecimiento del guerrero por mediación de Poseidón durante una tormenta en las rocas Giras.

Fue entregada como concubina a Agamenón y murió, junto con él, a manos de su esposa Clitemnestra y del amante de ésta, Egisto.

Escritores modernos, como Eric Shanower, dudan que fue en verdad el dios Apolo que le hizo el amor a Casandra, y sospechan que en realidad fue un sacerdote perverso, pretendiendo ser un dios y advirtiéndole a ella que nadie le creería.

Actualmente se aplica la frase «Complejo de Casandra» cuando alguien cree ser poseedor de una verdad, y poder predecir un suceso a ocurrir, y no se le otorga crédito a su palabra, dejándolo en una posición solitaria e impotente frente a la catástrofe que prevé. No he encontrado material serio sobre el tema en la web, pero estoy abocándome a investigar acerca de si se han realizado estudios o si ya se ha acordado el denominar a un síntoma como este con el nombre de este mito.

En la actualidad, este síndrome viene a ser padecido por personas que no son creídas o creen no serlo. Sobretodo lo padecen mujeres que han sido violadas o creen haber sido violadas. Tanto en el caso de Casandra, como en el de estas mujeres, el descreimiento siempre acaba en tragedia. En la actualidad, los casos más leves desarrollarán una neurosis o síntomas psicosomáticos y en los más graves una psicosis. Algunas mujeres que no son creídas, pueden llegar a ser consideradas responsables del abuso…