EWAN PEARSON + EFDEMIN + SEBO K + WILL SAUL + PHILIP SHERBURNE
Nota de ultima hora, mi sesión de Vjing como Mehod Viuals para el radar festival de en la Sala Becool de Barcelona para para la noche del viernes al Sábado con los siguientes artistas, Ewan Pearson, Efdemin, Sebo K, Will Saul, Philip Sherbu
BeCool club presenta la primera edición del minifestival Rádar . En la semana en la que Barcelona se convierte en la capital mundial de la música electrónica la sala BeCool organiza cinco noches con lo más selecto del panorama musical actual. La noche del jueves viene cargada con los grandes nombres del sello más de moda: Mobilee.El viernes del Rádar se centra en los sonidos más electrosos con la visita de Zombie Nation, Ada y Maral Salmass. El tech-house de calidad será el protagonista de la noche del sábado y donde un servidor estara haciendo las visuales si quereis que os apunte en lista me podeis mandan un mail a info@loopneo.com, o rganizada porResident Advisor (el portal musical internacional más vanguardista de internet) y con grandes nombres como Efdemin, Ewan Pearson o Sebo K. Y para completar la programación, el colectivo Soundworks presenta dos showcases para abrir y cerrar la semana con el minimal más underground: Upon You el miércoles y Alphahouse el domingo.
Sábado 16 Junio 2007 | 00:00 | 12€ con cons | Mayores 21 años
EWAN PEARSON (Kompakt, Soma / UK)
Ewan Pearson es de aquellas figuras que destaca más por ser un gran remezclador que un productor de material propio. El británico empezó a editar sus primeros temas en un sello de Birmingham para debutar más tarde en el sello más famoso de Escocia, Soma, con «Maas EP». Licenciado en filosofía, Ewan Pearson es amigo de facturar un tech-house muy cerebral que lo alinea con la escena de nu house progressive aunque sea transversalmente aunque originalmente coqueteó con el disco-house según su primer álbum “Latitude» donde incluyó uno de sus singles “Another Saturday Night” . En julio de 1999 edita el libro “Discographies” con la colaboración de Jeremy Gilbert . Ese mismo año Ewan Pearson trabaja en la grabación de un álbum a caballo entre Londres y Jamaica,para el vocalista y letrista de Missouri, Jeb Loy Nichols al que también ayudará en el álbum “Easy Now” en 2001. Ese año fue especialmente fructífero para Ewan Pearson porque volvió a utilizar su proyecto Maas para grabar un tema «Powers of team», un track con tintes de house de Chicago que, parece ser, fue grabado especialmente para su aparición en el festival celebrado paralelamente a las fiestas de la Mercè en Barcelona. Un par de años más tarde Ewan Pearson trabaja a medias con Hafdis Huld, vocalista de Gus Gus, en unas sesiones que aprovechará para empezar a discernir su nuevo álbum en Soma, «Let it go». En 2002 Ewan Pearson empezará el chorreón de remixes que lo encumbraría a lo que es hoy, un remezclador de lujo: Freeform 5 (“Perspex Sex” para Classic), 5th Level (“Jump Up” para Vapour), Black Strobe (“Me ‘n’ Madonna” para Output), Slam featuring Dot Allison (“Visions” para Soma), Erlend Oye (“A Sudden Rush” para Source), Playgroup (“Make It Happen” otra vez en Output) y Seelenluft (“Manila” para Klein). Al año siguiente, y después de remezclar el clásico «Behind the wheels» para Trevor Jackson, se vuelve a pegar otro atracón con sus trabajos para The Flaws (“Freek” en Bitches Brew), Ladytron (“Evil” para Telstar), Goldfrapp ( “Strict Machine” en Mute), Futureshock “Pride’s Paranoia” (Parlophone/JBO) y “The Golden Path” de The Chemical Bros y Flaming Lips (Virgin). Tienes una colección de sus remixes en «Small change» (2001) donde se incluyen sus trabajos para Leftfield, Chaser o Aaron Carl.
- Mas sobre el artista Ewan Pearson
EFDEMIN (Dial / GER) Phillip Sollmann es uno de esos valores que conforman el grueso de la actual escena deep house que se reconoce en las nuevas formas del minimal contemporáneo. Su trayectoria se parapeta principalmente detrás del sello Dial que llevan por delante Carsten Jost, Turner y Lawrence. Debuta en el sello alemán en 2004 con Kleine Wirrniss EP, al que seguirán otros 12” como Bruxelles (2005) y Efdemin (2007) que es su alias de guerra que aprovecha para titular su primer álbum en el mismo sello.También ha producido para otros labels como -Empty / Lohn & Brot (2006) – por donde han pasado otros nombres como Gabriel Ananda, Agaric o Vincenzo y en el sello belga Curle Recordings donde dejó rastro con Acid Bells / Helicopters Got Cameras (Nightflight)(2007). Con su nombre de pila también ha editado un álbum en formato CD, esta vez más encarado a perfilar atmósferas ambient, Something Is Missing (2006) también en Dial.
SEBO K (Mobilee / GER)
Sebo K fue residente del club Bass Terror del ideólogo Alec Empire. Fue responsable, por tanto, de ponerle hilo musical a las primeras fiestas de breakbeat en Berlín. A mediados de los 90 descubrirá un amor apasionado por el house de Chicago que infectará en adelante sus producciones. En 2000 se hace residente del legendario Pogo Club también de la capital alemana. Ha producido en sellos como Sonar Kollektiv, PIAS (en el que grabó junto a Anja Schneider), Royal Bunker (para Fu Man Schu) o Highgrade. El track Tonite de Anja Schneider (pero producido por Sebo K) alcanzó el número 8 en la lista de charts clubbers y el puesto 13 en los German Dance Charts además de ser pinchado por muchos Djs. Creaky Thoughts también de Anja Schneider con la inestimable ayuda de Sebo K es licenciado en la compilación para Global Underground de Steve Lawer.Desde junio de 2004 entre los dos viejos amigos han producido una combinación entre minimalismo adornado de canalleo femenino, rociado de potentes líneas acid y beats secos y muy groovies. Rancho Relaxo y Side Leaps son un claro ejemplo de este estilo que además los acabó de encumbrar en el puesto 9 de los Groove Charts. Actualmente, Sebo K es residente del club Watergate de Berlín pero habitualmente pincha también en clubs como F.U.N. y Cookies. Sebo K es el primer artista que firma para el sello de Anja, Mobilee Records. Como Pump Action tiene un montón de referencias en el sello japonés Advance Records.(fuente: clubbingspain.com)
WILL SAUL (Simple / UK)Will
Saul is the producer and DJ behind Simple Records as well as Aus Music, which was launched in 2006. His sound is deep, driving house and techno with flashes of soul and melody.He’s the man behind Simple Records – named to reflect the open-minded intention to release good music, of whatever genre. Will’s debut compilation Simple One, released in 2005, elegantly encapsulated the label’s sound – edgy and deep but tuneful and organic. He followed this with the release of his debut artist album Space Between, a soulful and melodic journey geared towards home listening rather than the dancefloor. It was accompanied by three beautifully crafted 12”s remixed by Infusion, Swayzak and DJ T.
Simple Records’ musical focus is deep, futuristic house, techno and disco with flashes of soul and irresistible melodies that hark back to the early days of Detroit. As well as his own tracks, including ‘Cliff’ ‘Mbira’ and ‘Pause’, the constant evolution of the label now sees Phonique, Mike Monday, Jesse Rose (as Content), King Roc and Will’s studio partner Tam Cooper joining the core roster. Will has commissioned remixes from Phonique, Mathew Jonson, Jeff Samuel, Argy, Spirit Catcher, Sebo K, Isolee, Konrad Black, Jimpster & Exercise One.
Look out for Will’s new project Aus Music, which will explore the more organic side of house, techno, electro and downtempo. With artists such as Sideshow (Fink on Ninja Tune), Motor City Soul, My My (Playhouse) and Pete Herbert (Reverso 68/Eskimo) involved and John Tejada, John Dahlback, Jesse Rose and Prins Thomas on remix duties for the first four EPs, Aus looks set to be something very special.
Outside of Simple, Will’s recently produced an EP for Systematic, as well as remixes for Dessous, Freerange and Initial Cuts. 2007 will also see the release of his Simple Sounds compilation to celebrate the 5th Anniversary of the label. With Bleed, the editor of German music magazine De:Bug, recently citing Simple as one of his favorite labels, 2007 is shaping up to be an exciting year.
PHILIP SHERBURNE (Lan Muzic / Us / Spain)
Nacido en Portland, Oregon y habitante de San Francisco por muchos años y ahora ubicado en Barcelona — Philip Sherburne se destaca como uno de los periodistas de la música electrónica mas conocidos en el mundo, escribiendo para publicaciones como The Wire, Pitchforkmedia.com, XLR8R, Earplug.cc, eMusic.com, URGE.com, y mas. Un DJ durante muchos años, ha pinchado por todo el mundo — en San Francisco, New York, Austin, Chicago, Portland, Seattle, Berlin, Barcelona, Montreal, y en varias ciudades en México y Chile. Hace poco ha sacado su primer disco para el sello Lan Muzic, a la venta en Septiembre con un remix por Exercise One.
www.philipsherburne.com | www.myspace.com/194425