MC-303 Groovebox de Roland

MC-303 Groovebox

MC-303 Groovebox Siempre me gustaron mucho los sonidos ácidos en la música electrónica, tuve la suerte de poder disfrutar de de ese movimiento a mediados de los 80, yo era muy joven y aunque ya por aquella época ya me atraía la música oscura y era fan de grupos como The Cure recuerdo haber llevado mas de una chapita con la famoso Smiley sonriente en amarillo chillón.

Con el paso de los años nunca han dejado de gustarme esos ruiditos chirriantes y esos bajos lisérgicos. Ahora que parece que tiene un renacer discretos véase por ejemplo las Acid nights de la sala becool y mi economía esta mas esplendida que de jovenzuelo no he podido resistir la tentación de comprarme de segunda mano esta caja de ritmos legendaria, que Roland presento en la segunda mitad de los años 90, en plena vorágine analógica.

MC-303 Groovebox

La MC-303 Groovebox, pasa por ser un híbrido entre caja de ritmos y sintetizador, permite alterar los sonidos en tiempo real y con toda la recopilación sonora de sus máquinas analógicas (TR-808, 909, 606, TB-303, Juno, etc.), reconozco que es bastante complicada de programar pero conectada vía midi a un secuenciador tipo abelton permite hacer virguerías, esta caja causó cierto furor en un sector de la música electrónica que reclamaba un aparato donde se aunaran todos los sonidos analógicos de éxito.

Estoy muy contento….  Ahora toca horas y horas de diversión, practica y composición musical con este cacharro.

+ Info sobre este Hardware en la página de Roland

5 respuestas a «MC-303 Groovebox de Roland»

  1. hola queria hacerte una consulta estoy empezando a investigar sobre el abelton live 8 q me lo recomendo una amigo productor para empezasr a mezclar aca un amigo tiene dos bandejas de discos de pasta y ahora dos de cd y entre las cosas q tiene tiene esta roland 303 de la q estas hbalando y tambien una tarjeta yamaha go44 queria saber de q forma puedo conectar todo para poder usar la groove box con el abelton o si me falta algo mas gracias saludos

  2. La 303 en muy versátil pero a su vez algo complicada de manejar si lo que quieres hacer es pincharla al adbelton lo que necesitaras es un cable midi usb de esta forma podrás usar la mc a modo de controlador midi y/o como instrumento.
    Nosotros la usamos como instrumento metemos la pista midi en el programa le asignamos la groovebox y desde la maquina buscamos el sonido que queremos de esa manera es más fácil.

  3. Hola mira tengo este problema con el cual espero puedas ayudarme puesto que ya estoy enloqueciendo. Eh comprado la mc 303 y la eh intentado conectar junto a mi sampletrak 224 de zoom. lo que ocurre es que no logro que coincidan los relojes de ambas maquinas, yo eh puesto a la mc como master y la st224 como slave pero no hay caso y el sonido se desfaza en el tiempo.
    Agradeseria cualquier ayuda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *