Filastine en Becool

Filastine en Becool

Acabo de regresar de hacerle el montaje técnico a Filastine para sus audiovisuales, he de decir que me he quedado gratamente sorprendido con el directo y la puesta en escena qué tiene este artista, unas  visuales muy trabajadas a ritmo de la música, conectadas vía midi a sus instrumentos y porque no decirlo muy curiosos. La verdad es que recomiendo su directo por qué no deja indiferente.

Filastine

  • Usar un carrito de la compra como instrumento musical me dejo alucinado.
Grey Filastine 

FilastineGrey Filastine es un productor musical que a pesar de residir en Barcelona rara vez lo encontrarás por sus calles. Entre las más de sesenta actuaciones que tuvo el año pasado, quizás lo hayas visto en un club de Londres, bajando el Missisipi sobre una flota de chatarra, en el festival Shambala de Canadá, en una pequeña fiesta de breakcore en Osaka (Japón) o frente a 40.000 personas en el Boulevards fest de Casablanca.

Cualquier escenario es bueno; Filastine golpea los beats haciendo malabarismos sobre lios electrónicos, percusión acústica y un carrito de la compra amplificado, disparando ritmos y video sincronizado en directo.

En 2006 editó el que fue su debut, Burn It bajo el sello Soot (DJ Rupture), el cual ganó los elogios de la crítica. Vibrante y original, Burn It abrió rutas entre fans de la escena hiphop, los ritmos étnicos, la electrónica y lo experimental.

Con su segundo disco Dirty Bomb, Filastine regresa con un soundclash transnacional con sonidos sucios y ritmos urbanos. Mezclando libremente el dubstep con vientos balcánicos o cuerdas de Bollywood, Dirty Bomb festeja en el fango de un mundo cada vez más contaminado. Los bombos golpean ritmos frenéticos para bailes aún no inventados mientras profundas cuerdas acústicas se fusionan con sintes programados. Cada vocal es el resultado de una colaboración con diferentes cantantes de distintas partes del planeta. Sobre el crunk contorsionado de “Hungry Ghosts” rapea el aborigen australiano Wire mc y el japonés ECD, ídolos del rap underground de sus países de origen, así como Malena D’Alessio, componente del trio argentino Actitud Maria Marta, descarga todo su flow en “Con las Manos en la Masa”. La Perla, una cantaora caló de tan solo 16 años de edad, cierra el disco con un tema grabado en las cuevas de Granada.

Melodias de otro mundo con vocales femeninas, buenas dosis de graves y bajas frecuencias para divagar por paisajes musicales repletos de lucha y contenido social, grabados en diferentes lugares del globo y reunidos en este disco para el deleite de todo aquel que lo escuche.

Antes de centrarse en este proyecto, Filastine fundó el Infernal Noise Brigade, un ‘marching band’ de 20 miembros que dió banda sonora a las manifestaciones antiglobalización de inicios del siglo XXI, empezando por el bloqueo de la cumbre de la OMC en Seattle. El Infernal Noise Brigade fue creado con el objetivo de dar musica a los movimientos sociales en la calle, Filastine es un proyecto que hace lo contrario, reproduciendo lo apremiante de la calle por los sistemas de sonido.

Pagina oficial de este artista

+ Sobre Visuales en blog.loopneo.com