Joey Beltram + Djohnston + Andresandreas Dj Set + Alex Marco VJ

Joey Beltram + Djohnston + Andresandreas Dj Set

Este viernes  toca realizar visuales como Alex Marco VJ con uno de los grandes nombres de la electrónica neoyorquina de los 90’s, Joey Beltram creció en Queens (Nueva York). En 1983, cuando sólo tenía 12 años se puso delante de una mesa de mezclas y con 17 años ya había grabado su primer tema en Nu Groove (sello neoyorkino).

Joey Beltram

Posteriormente publicaría distintos temas en compañías como Atmosphere Records, Easy Street (ambas de Nueva York) y Trax Records (Chicago) lo que le ha capacitado para toda su vida artística como un productor versátil entre el techno y el house. Bueno, de hecho es uno de los productores de clave en el desarrollo del hardcore primerizo. Creador de uno de los tracks de techno seminal más importante de principios de los 90’s: Energy flash (R&S para el mercado europeo, Transmat para el norteamericano).

A partir de entonces ha publicado numerosos singles, albums recopilatorios y live mixes que han hecho de él uno de los Djs más solicitados en todo el planeta creando algunos de los tracks imperecederos de los 90s en otros sellos de culto como R&S, Transmat, Warp, Tresor o Novamute: a destacar The caliber E.P. en Warp en 1993, el álbum Places en Tresor en 1995, así como Close Grind en Novamute allá por 1996 bajo el seudónimo JB3.

En 1999 formó STX Records para el que trabaja con sus dos nombres de guerra más recurridos, JB3 y Joey Beltram. Un artesano que se defiende como nadie en esa dimensión en el que techno y house convergen en una bola de fuego desde las entrañas de la gran manzana tal y como quedó reflejado en su CD mix de febrero de 2002, Form & Control, para Brooklyn Music Limited (BML). Sus últimos trabajos para Tresor -The rising sun (2004) fue algo flojo pero el sello alemán recuperó un set que el propio Beltram había realizado en el conocido club japonés Womb en noviembre de 2004 donde se muestra en todo su esplendor en clave techno-tribal-disco no han sido muy bien acogidos por la crítica pero ya da igual porque su nombre siempre quedará relacionado con los grandes nombres de la electrónica de los 90’s (la edad de oro de la electrónica de baile, por cierto). En 2008 participó en la segunda edición del BLOCK Weekend Festival celebrado en Norfolk, sudeste de Inglaterra.

+ info sobre este artista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *