Entrevista a Julio Nexus –  larutadelbacalao.blogspot.com

Hoy de casualidad me encontré con esta entrevista  a Julio  Nexus realizada por larutadelbacalao.blogspot.com , como me encanta difundir en mi site la info interesante de los proyectos que participo, colaboro o simplemente me parecen interesantes os la pego en este post para difundirla mas ampliamente.

Entrevista a Julio Nexus

Entrevista a Julio Nexus

Julio Pastor es uno de los nombres imprescindibles para conocer la historia de la música electrónica en nuestro país. Artífice e impulsor del denominado «Sonido Valencia», su omnipresencia en la escena destroy posee rango de indiscutible. Pieza clave en grupos tan míticos como Última Emoción, Megabeat o Interfront y poseedor de una envergadura artística apabullante, Julio “Nexus” ha querido estar con nosotros para compartir, a modo de entrevista, este segundo aniversario de “La Ruta”.

Entrevista a Julio Nexus

LR ¿Recuerdas cuál fue tu primera aproximación a la música?

  • JP De una manera informal. En el colegio empecé a juntarme con compañeros que tocaban la guitarra, como hemos hecho todos, pero de ahí no paso la cosa…casi que mejor (risas). Poco tiempo después y de una forma más seria tuve mi primer teclado, conseguí un “sinte” montado «a mano» (los vendían en kit), y a partir de ahí, sólo veía teclas blancas y negras, y botones.

Entrevista a Julio Nexus

LR Europa, Última Emoción, Megabeat, Interfront… ¿Por qué siempre música electrónica?¿Y por qué siempre en el lado oscuro-EBM, Techno- de ese sonido?

  • JP Bueno, es cuestión de gustos. Simplemente porque desde pequeño, como te he comentado, descubrí un buen día que «eso» era lo que verdaderamente quería hacer. Además hay que tener en cuenta la comodidad de no tener que tener una batería montada en el salón de casa y poder usar los cascos para hacer ruidos…
    Y sobre el lado oscuro, casi que es la misma respuesta, cada cual vemos las cosas de una forma, aunque de eso me di cuenta algo más tarde.

Entrevista a Julio Nexus

LR Madrid tuvo su Movida y «Rockola» fue su templo. ¿Cuál fue tu experiencia personal, más allá de la actuación con «Última Emoción», en aquel movimiento?

  • JP Aparte de ese directo en “Rockola“ y alguna relación personal con alguien de la época, bastante poca. Ten en cuenta que en esas fechas en España no había Internet y la relación directa e instantánea era un poco más complicada, así que cada cual vivía “su movida“. Por supuesto Madrid es la que se llevó la mayor repercusión. De hecho estoy re-conociendo hoy en día a personas de la época (tanto de los 80 como de lo 90), después de tantos años, a través de las redes sociales (!!!)

Entrevista a Julio Nexus

LR Seguimos en los primeros ochenta, años convulsos, bulliciosos y trasgresores. Y por aquel entonces si Madrid tenía su Movida, Valencia no se quedaba atrás y comenzaba la época más romántica y genuina de la Ruta Destroy, la de su nacimiento.¿Cómo viviste todo aquello?

  • JP Para serte sincero y no engañar a nadie, la viví en mi casa. En el tránsito de Última Emoción a Megabeat «dejé» la música y me dediqué a los ordenadores, por lo que no participé activamente durante esas fechas en nada relacionado con la música, hasta que empecé a conectar ordenadores con teclados y a empezar de nuevo…

Entrevista a Julio Nexus

LR Pues damos un salto y nos plantamos en los primeros compases de los noventa. ¿Cómo recuerdas el éxito de Megabeat en pleno apogeo de la escena destroy o bacalao?

  • JP El éxito de Megabeat sencillamente no me lo creí y no le di mucha importancia. Me lo pasaba muy bien en mi estudio de casa haciendo temas y discos, escuchando mil cosas nuevas que me había perdido en esos años de «transición». No salí prácticamente nada durante esa época. Además hacia otras cosas variadas, además de tener que trabajar todos los días…

Entrevista a Julio Nexus

LR ¿Eres de los que rechazas el termino bacalao?

  • JP Bueno el término bacalao, no lo rechazo, pero no me gusta. Se ha convertido en un calificativo peyorativo para definir algo carente de calidad, cuando no siempre es así. Y además no entiendo mucho de etiquetados.

Entrevista a Julio Nexus

LR ¿Por qué desapareció?

  • JP Bueno si te refieres a la Ruta, tú lo sabes mejor que yo… je, je.
    Si te refieres a Megabeat, pues porque nada dura eternamente. Llegó un momento en el que los gustos cambiaron y no me gustó lo que empecé a oír, no se puede hacer un nº 1 cada mes, ni es conveniente, se me acabaron las ideas, hubo una mini-crisis económica, también tuve cuestiones personales graves, así que bajamos la persiana. Ahí quedó.

Entrevista a Julio Nexus

LR Quince años después la Ruta se reivindica como movimiento socio-cultural y muchos, ayudados por el paso del tiempo, tratamos de dignificarla. ¿Cómo ves tú esta ola revisionista y nostálgica?
 
  • JP Me parece muy bien, siempre y cuando toda época pasada sirva como base para un presente y futuro. Es cierto que fue algo sin precedentes e irrepetible. Por otra parte no podemos estar siempre nostálgicos y esperando que venga alguien de otro sitio a descubrirnos algo nuevo. Y esto lo aplico, no solo a la Ruta, si no a todo el panorama musical actual.

Entrevista a Julio Nexus

LR ¿Qué ha hecho Julio Pastor en los últimos tiempos?

  • JP Bueno, continuo con Interfront desde hace dos años (ahora centrado en los directos), como Divison of blue, como «Julio Nexus» (las cosas que se me ocurren y no cuadran con nada… ja.ja), colaborando (Under Cover, ATMöDEL), produciendo y apoyando a todo aquel que tenga ganas de hacer cosas nuevas y sobre todo me lo estoy pasando muy bien. Y además ya casi he aprendido a bailar.

Entrevista a Julio Nexus

LR ¿Algún proyecto que puedas ir adelantando?

  • Primero, terminar el set de División of Blue y empezar sus directos, y varias colaboraciones a nivel de amigos, temas, bandas sonoras para vídeos, preparar los Live de Madrid y Barcelona con 242 ….y creo que ya tengo bastante, o no..?

Entrevista realizada y publicada el 27 de Mayo del 2010

Fuente:  larutadelbacalao.blogspot.com

 

Cronomode – Empty

Tengo el enorme placer de mostraros otra nueva canción llamada Empty del proyecto musical que  tengo junto a Marc Duffer llamado Cronomode, espero que os guste. Poco a poco el proyecto va adquiriendo forma a la par de identidad propia, llevamos varias semanas en el estudio trabajando y definiendo los sonidos y cómo queremos que suene este proyecto musical. tenemos unos cuantos mas en marcha que los presentare a lo largo de este año.

Cronomode – Empty

You don’t answer

‘Cause there is no reason why

All the lies in the air

Polluting our world’s mind

What we have done, can’t find

I do not think that now

I belong to this grey world.

Cronomode - Empty

+ Sobre Cronomode en este blog

Nace la Estrella Azul

Recientemente rescate la biografía que Carlos salvadó realizo para Megabeat – Interfront y hoy y recién estrenada la nueva web de Interfront.es os dejo la continuación de  la misma a cargo del equipo que formamos parte de dicho proyecto , nace la Estrella Azul…

Parte II Biografia Interfront.

Estrella Azul

2008, nace la Estrella Azul

Ya con Megabeat disuelto, Julio Nexus sigue en solitario con Interfront. Retomando el hilo de los últimos acontecimientos a finales de los 90, cabe hacer mención a dos trabajos: los Interfront 4 y 5, ambos inéditos, y en torno a los cuales ha llegado a girar alguna que otra leyenda. De estas producciones se traduce una suerte de trabajo subterráneo que Julio siguió llevando a cabo con mayor o menor intensidad en los años posteriores, un paréntesis que duró prácticamente una década entera.

En febrero de 2008 Julio Nexus se puso en contacto con Jordi Icart (Dumbfounded City, Empatía,Barzelona Electrónika) un viejo amigo de Tarragona, al que le comenta su última producción completa como Interfront: un nuevo trabajo englobado bajo el nombre de “The Fall and Winter”. Tras concluir en que los nuevos temas deben salir a la luz, aunque sea de forma fragmentada, se establece una línea de actuación a través del portal MySpace por un lado y de información a los medios y colectivos especializados por otro. Por desgracia, éstos no se hacen excesivo eco del retorno del proyecto, e incluso en algún caso la noticia es recibida con incredulidad y cierta suspicacia. Una de las excepciones es “Eléctrico Excéntrico”, un programa de Radio Digital Subterránea, emisora vallisoletana cuyo equipo dedicó un monográfico a Interfront y su retorno.
Muy lentamente y quizás más por el boca-oreja, junto a la presencia de la página oficial en MySpace, la noticia se va extendiendo.

En noviembre de ese mismo año, Julio Nexus finaliza y publica en Internet su segundo trabajo completo:“Accelerating 2009”, anticipándose al año siguiente y con el que consolida el retorno de Interfront. Por otro lado las cosas comienzan a moverse cuando Julio entra en contacto con Mortis DJ (Legends Club, Made in Valencia, Under Cover) quien le ofrece la ocasión de presentar los nuevos trabajos “sobre los platos” en el festival Made in Valencia que ha de celebrarse en junio de 2009.

A partir de este evento Julio Nexus comienza a soltar mucho más las riendas a nivel de producción. De esta línea prolífica nace un nuevo proyecto: Division Of Blue, de sonido más apartado a Interfront, y actualmente compartido con Jordi Flores (F.Y.L., Larva) como vocalista, además de un creciente número de producciones y colaboraciones, cuyos trabajos se han ido publicando en distintos medios de la Red como MySpace, Youtube o Facebook.

Finalmente, en abril de 2010, Interfront se estrena tocando en directo en el marco del Existence Festival de Valencia, acompañado por los visuales de Álex Marco VJ (Cronomode, The Method), actualmente incorporado al proyecto; así como destacar también el reencuentro con Lino Oviaño y José Luis Macías con Última Emoción y el debut de Division Of Blue junto a VNV Nation y Faderhead el pasado mes de septiembre en la sala Bikini de Barcelona.

Nace la Estrella Azul – (C) Interfront Crew

Interfront Live ★ Vídeo   + Sobre interfront en la pagina oficial

+ sobre interfront en esta pagina