Octave One (Live) + Djohnston + Toner + ALex Marco Vj

Budweiser Presents… Kings Of Techno 3.0

El próximo día 5 de Enero estaré produciendo las visuales de este evento en la sala Becool de Barcelona a estos artistas: Octave One, Djohnston y Toner .

es la segunda vez que comparto escenario con Octave One y os digo que son altamente recomendables.

Octave One

Octave One

Es la parte más soulera y escapista de la hornada de productores clásicos de Detroit. En realidad se trata de un colectivo familiar formado por los hermanos Burden, aunque en un futuro serán Lawrence y Jenny los que actúen en directos que después de 20 años en la brecha todavía son requeridos en todo el mundo.

Desde su primer single I Relieve se han preocupado por firmar temas de música imperecedera y con un halo de romanticismo siempre enfrentado a unos tiempos que cambian con mucha rapidez.

I Relieve fue publicado originalmente en el sello de Derrick May, el sacrosanto Transmat Records, pero aún hay más, gracias al equipo que tomaron prestado del estudio de Juan Atkins.

Aquel tema cosechó un gran éxito y puso a Octave One en el panorama techno de Detroit ofreciendo desde sus comienzos un sonido irrepetible que ha influido a numerosas formaciones y que ha quedado inmortalizado en sus propias producciones y en su sello 430 West, un label que es como el Guadiana porque aparece y después desaparece para volver a poner en el mapa alguna producción o algún vídeo de los Burden.

Con el tiempo el sello se convertirá en un auténtico testamento del techno para futuras generaciones por el que han pasado muchas de las más relevantes figuras como Eddie «Flashin» Fowlkes, Terrence Parker, Jay Denhan o «Mad» Mike Banks, por citar algunos. La formación inicial plasmó sus ideas en su debut en largo con el álbum The Living Key, que sería el último trabajo con Lynell, porque en el 2000, Lorne, el hermano más pequeño vino a remplazarle ya que este preferiría mantenerse en la retaguardia.

Con este cambio de hermanos empezarían un nuevo milenio y una nueva etapa que vendría marcada por la publicación del single Blackwater, todo un éxito mundial que les supuso unas ventas de 1 millón de copias repartidas entre los más de 30 recopilatorios que pidieron licenciar tan mítico tema. Esta “agua negra” se convirtió, por tanto, en su su hit más conocido sobretodo gracias a la impronta de Ann Saunderson que se pone divina al micrófono.

Como remezcladores han trabajado con temas de Massive Attack, Akabu (Joey Negro), DJ Rolando (Jaguar), Steve Bug, John Thomas, The Trampps, Rhythm is Rhythm e Inner City. En el año 2002 los hermanos Burden vuelven a la carga y se encierran en el estudio en busca de un nuevo sonido para Octave One.

Fruto de este trabajo nace The Theory of Everything. Para este proyecto cuentan con distintos vocalistas como: la misma Ann Saunderson, Vonnica Jones Delano Tyler y Emcee P.Gruv de Hypnotech Records, aunque Lynell, Jenny y Lance también hacen sus pinitos en el disco como vocalistas.

Recientemente han vuelto a ver publicado un trabajo suyo en Tresor, Off The Grid que firman como una co-producción de Octave One con Random Noise Generation, otro de sus proyectos en paralelo con el que explotan las posibilidades del sampler.

Sala BeCool


Ver mapa más grande

Plaça Joan Llongueras, 5.
Barcelona. Barcelona. España

Feliz Navidad 2010

¡Feliz Navidad 2010 en todos los idiomas del mundo posibles!!!

La Navidad es una época muy especial en la que se celebra la llegada del niño Jesús y se comparte en familia y con amigos. Aunque cada cultura tiene sus propias tradiciones navideñas, la mayoría de ellas comparten el deseo de felicidad y paz para todas las personas.

En este post, te deseo una Feliz Navidad 2010 en varios idiomas del mundo, para que puedas compartir tus buenos deseos con personas de diferentes países y culturas.

    • En inglés: Merry Christmas!
    • En francés: Joyeux Noël!
    • En alemán: Frohe Weihnachten!
    • En italiano: Buon Natale!
    • En portugués: Feliz Natal!
    • En holandés: Vrolijk Kerstfeest!
    • En ruso: Счастливого Рождества! (Schastlivogo Rozhdestva!)
    • En chino: 圣诞节快乐!(Shèngdàn jié kuàilè!)
    • En árabe: عيد ميلاد مجيد (Eid Milad Majid)
    • En japonés: メリークリスマス!(Merīkurisumasu!)

Esperamos que te haya gustado está lista de felicitaciones navideñas en diferentes idiomas. Recordemos que la Navidad no es solo una celebración religiosa, sino que es un momento para reflexionar sobre el año que termina y pensar en nuestros seres queridos.

Para aquellos que no celebran la Navidad, como es mi caso, igualmente le deseo una feliz y tranquila temporada de fin de año. Esperamos que el próximo año traiga prosperidad, amor, trabajo, salud y felicidad a sus vidas.

Feliz Navidad 2010

En conclusión, deseamos a todos nuestros lectores una Feliz Navidad 2010 y un próspero Año Nuevo en el que puedan alcanzar todas sus metas y sueños. Que la paz, la armonía y el amor sean los protagonistas en cada uno de sus hogares. ¡Felices fiestas!

El Villancico Surrealista 2010
El Villancico Surrealista 2010

Para concluir os dejo él:

“El Villancico Surrealista 2010”

En la noche de Navidad,
el cielo se tiñe de azul,
los árboles empiezan a bailar,
y los peces cantan con soltura.

El reno Rudolf ya no lleva su nariz roja,
ahora brilla con luces de colores,
y en vez de volar, corre con sus patas,
mientras canta con alegres cantores.

Papá Noel se ha vuelto vegano,
y ahora lleva un traje de flores,
entra por las chimeneas sin ruido,
y deja regalos de semillas y sabores.

Los elfos han construido una ciudad submarina,
con árboles de coral y algas gigantes,
y allí en vez de hacer juguetes,
se dedican a la música y los bailes chispeantes.

Los niños abren los regalos con alegría,
y se sorprenden al encontrar,
pececitos de colores y plantas de fantasía,
que les hacen soñar y volar.

Así es la Navidad en este año surrealista,
donde la naturaleza y el arte se unen,
para crear un mundo más optimista,
donde todos juntos bailamos y sonreímos sin parar.

Y una buena película para ver en Navidad:

Guía de pueblos abandonados del Pirineo catalán

Guía de pueblos abandonados del Pirineo catalán

Se acaba de publicar una guía de pueblos abandonados del Pirineo catalán, cuyos autores son Joaquim Costa Bonet y Belén Gómez Aralar, que viene ampliar la escasa bibliografía sobre el tema.

Guía de pueblos abandonados del Pirineo catalán

La guía se ha hecho con un criterio eminentemente práctico, como libro de consulta para conocer en detalle la situación de estas aldeas.

Contiene 260 fichas donde se ofrece información detallada de cada pueblo, como altitud, año de abandono, mapa detallado, fotografías, censo de los últimos años, número y estado de las casas, porcentaje de superficie cultivable, listado de infraestructuras (agua, alcantarillado, pavimentación de las calles).

Tambien un listado de servicios disponibles en cada pueblo (teléfono, electrificación, transporte publico, medico, escuelas y comercios mas cercanos), y una valoración general de las perspectivas de repoblación en cada caso.

La Guía de Pueblos Abandonados del Pirineo

sólo se vende a través de Internet, a un precio de 29,50 € gastos de envío incluidos. No tengo mas información respecto.