ZeitMaschine (Division of Blue)
ZeitMaschine – Otra canción EBM del proyecto DOB compuesta por mis amigos Julio Nexus & Jordi Flores.
No dudéis en visitar estos links para tener más información de este proyecto musical.
-
- + Sobre Division of Blue en este Blog
- + Sobre Division of Blue en este SoundCloud
Aprovecho para dejaros entra entrevista de La Ruta del Bakalao a Julio Nexus con fecha de jueves 27 de mayo de 2010
ENTREVISTA A JULIO «NEXUS» PASTOR
La Ruta ¿Recuerdas cuál fue tu primera aproximación a la música?
Julio Pastor De una manera informal. En el colegio empecé a juntarme con compañeros que tocaban la guitarra, como hemos hecho todos, pero de ahí no paso la cosa… casi que mejor (risas). Poco tiempo después y de una forma más seria, tuve mi primer teclado, conseguí un “sinte” montado “a mano” (los vendían en kit), y a partir de ahí, solo veía teclas blancas y negras, y botones.
La Ruta Europa, Última Emoción, Megabeat, Interfront… ¿Por qué siempre música electrónica?¿Y por qué siempre en el lado oscuro-EBM, Techno- de ese sonido?
Julio Pastor Bueno, es cuestión de gustos. Simplemente, porque desde pequeño, como te he comentado, descubrí un buen día que “eso” era lo que verdaderamente quería hacer. Además, hay que tener en cuenta la comodidad de no tener que tener una batería montada en el salón de casa y poder usar los cascos para hacer ruidos…
Y sobre el lado oscuro, casi que es la misma respuesta, cada cual vemos las cosas de una forma, aunque de eso me di cuenta algo más tarde.
La Ruta Madrid tuvo su Movida y «Rockola» fue su templo. ¿Cuál fue tu experiencia personal, más allá de la actuación con «Última Emoción», en aquel movimiento?
Julio Pastor Aparte de ese directo en “Rockola“y alguna relación personal con alguien de la época, bastante poca. Ten en cuenta que en esas fechas en España no había Internet y la relación directa e instantánea era un poco más complicada, así que cada cual vivía “su movida“. Por supuesto, Madrid es la que se llevó la mayor repercusión. De hecho estoy reconociendo hoy en día a personas de la época (tanto de los 80 como de lo 90), después de tantos años, a través de las redes sociales (!!!)
La Ruta Seguimos en los primeros ochenta, años convulsos, bulliciosos y trasgresores. Y por aquel entonces, si Madrid tenía su Movida, Valencia no se quedaba atrás y comenzaba la época más romántica y genuina de la Ruta Destroy, la de su nacimiento. ¿Cómo viviste todo aquello?
Julio Pastor Para serte sincero y no engañar a nadie, la viví en mi casa. En el tránsito de Última Emoción a Megabeat “dejé” la música y me dediqué a los ordenadores, por lo que no participé activamente durante esas fechas en nada relacionado con la música, hasta que empecé a conectar ordenadores con teclados y a empezar de nuevo…
La Ruta Pues damos un salto y nos plantamos en los primeros compases de los noventa. ¿Cómo recuerdas el éxito de Megabeat en pleno apogeo de la escena destroy o bacalao?
Julio Pastor El éxito de Megabeat sencillamente no me lo creí y no le di mucha importancia. Me lo pasaba muy bien en mi estudio de casa, haciendo temas y discos, escuchando mil cosas nuevas que me había perdido en esos años de “transición”. No salí prácticamente nada durante esa época. Además, hacía otras cosas variadas, además de tener que trabajar todos los días…
La Ruta ¿Eres de los que rechazas el término bacalao?
Julio Pastor Bueno el término bacalao, no lo rechazo, pero no me gusta. Se ha convertido en un calificativo peyorativo para definir algo carente de calidad, cuando no siempre es así. Y además no entiendo mucho de etiquetados.
La Ruta ¿Por qué desapareció?
Julio Pastor Bueno, si te refieres a la Ruta, tú lo sabes mejor que yo… je, je.
Si te refieres a Megabeat, pues porque nada dura eternamente. Llegó un momento en el que los gustos cambiaron y no me gustó lo que empecé a oír, no se puede hacer un n.º 1 cada mes, ni es conveniente, se me acabaron las ideas, hubo una mini-crisis económica, también tuve cuestiones personales graves, así que bajamos la persiana. Ahí quedó.
La Ruta Quince años después, la Ruta se reivindica como movimiento sociocultural y muchos, ayudados por el paso del tiempo, tratamos de dignificarla. ¿Cómo ves tú esta ola revisionista y nostálgica?
Julio Pastor Me parece muy bien, siempre y cuando toda época pasada sirva como base para un presente y futuro. Es cierto que fue algo sin precedentes e irrepetible. Por otra parte, no podemos estar siempre nostálgicos y esperando que venga alguien de otro sitio a descubrirnos algo nuevo. Y esto lo aplico, no solo a la Ruta, sino a todo el panorama musical actual.
La Ruta ¿Qué ha hecho Julio Pastor en los últimos tiempos?
Julio Pastor Bueno, continuo con Interfront desde hace dos años (ahora centrado en los directos), como Divison of blue, como “Julio Nexus” (las cosas que se me ocurren y no cuadran con nada… ja.ja), colaborando (Under Cover, ATMöDEL), produciendo y apoyando a todo aquel que tenga ganas de hacer cosas nuevas y sobre todo me lo estoy pasando muy bien. Y además ya casi he aprendido a bailar.
La Ruta ¿Algún proyecto que puedas ir adelantando?
Julio Pastor Primero, terminar el set de División of Blue y empezar sus directos, y varias colaboraciones a nivel de amigos, temas, bandas sonoras para vídeos, preparar los Live de Madrid y Barcelona con 242 … ¿y creo que ya tengo bastante, o no…?