Llega el mas cañero de los meses en lo que a música electrónica se refiere y Becool se prepara con su Radar11, Barcelona se convierte en la capital mundial de los sonidos sintéticos gracias al festival Sonar y todo el paralelismo que se monta tanto en fiestas legales e ilegales sea como sea y conde sea los mejores artistas y djs se dan cita durante estos días en la ciudad condal dando lo mejor de si mismos.
Becool tiene una programación mas que interesante, yo estaré el 17 de Junio compartiendo evento con estos artistas, Marc Houle, Alex Under, Chloé, Corma, Peter Pixzel, Jacob Husley. Tengo que reconocer que me hace mucha ilusión volver a compartir espacio con Marc Houle y como no conocer al resto de artistas que estarán esa noche.
Desde que deje aparcado el proyecto Method el Minimal lo tenia un poco olvidado, pero esta noche sera un momento para recordar ese tipo de sonidos.
Viernes 17 Junio 2011 | 00:00 | 13€ Radar’11
17.06.2011 | Radar’11: Wetyourself! Presents Marc Houle (Live) (Minus / Ger) + Alex Under + Chloé (Kill The Dj, Karat /fr) + Cormac + Peter Pixzel + Jacob Husley Visuals: Alex Marco |
Os dejo información:
Radar11 – ALEX UNDER (Trapez, WYS!, CMYKmusik / ES)
El sentido profundo del collage, definido por Max Ernst, reside en la aplicación práctica y generalizada del “delirio” de Arthur Rimbaud: “ Me acostumbré a la alucinación simple, veía una mezquita en vez de una fábrica, calesas en los caminos del cielo, un salón en el fondo de un lago, los monstruos, los misterios, un título de vodevil alzaba espantos ante mí ”. El collage podría definirse como un compuesto alquímico de dos o más elementos heterogéneos, derivado de su aproximación inesperada, debida a una voluntad dirigida -por amor a la clarividencia- hacia la confusión sistemática y el trastorno de los sentidos.
Ese es el universo sonoro de Alex Under, productor y Dj, label manager de CMYKmusik, y también una de las cabezas visibles de los labels madrileños Apnea y Bemysheep, además de impulsor de Net 28, la red que aglutina a algunos de los mejores sellos del panorama nacional, como son además de los mencionados otros como Cyclical Tracks o Pulpa.Se ha confirmado como la nueva realidad del mejor techno facturado a nivel mundial, a veces en una línea profunda y minimal, otras decididamente más contundente y agresiva, pero siempre original, deconstruyendo ritmos y reinventando el concepto de baile. Un collage sonoro con el que se atreve a combinar elementos del techno, del trance y del house, elaborando complejos sistemas rítmicos de techno clickeante que ascienden desde la pista para situarse en otro plano, configurando una ecuación donde las incógnitas las despeja con buenas dosis de profundidad, emoción y diálogo visceral entre cuerpo y mente. Lo de Alex Under no es sino un asalto a los sentidos… turbinas que lo succionan todo.
Además de sus maxis como Alex Under para CMYKmusik, Apnea o Trapez, colabora con Damián Schwartz en Música Charlista , deconstrucción del jazz via techno para la algarabía de nuestros miembros inferiores.
Su primer álbum, en septiembre del 2005, lleva por título Dispositivos de mi Granja, y ha sido publicado en el prestigioso sello alemán Trapez, label en el que con anterioridad ha publicado 2 maxis propios y otro compartido con John Tejada en el que remezcla a Oliver Hacke. Entre sus próximos trabajos se encuentra Collage, maxi que aparecerá en Plus 8, el sello de Richie Hawtin.
Ha paseado su directo por los mejores escenarios tanto a nivel nacional como internacional (Berlin, Londres, Moscow, Sonar 2005, Fib 2005, Zurich, Colonia, etc.), ofreciendo en la actualidad uno de los directos más dinámicos e impresionantes de la escena techno mundial.
(fuente: clubbingspain.com)
Radar11 – CHLOÉ (Kill the DJ, Karat /FR) Dj y productora de cierto renombre en Francia y fuera de tierras galas. Su estilo permuta del techno, pasando por ele electro sin dejarse algunas gotas de acid house. Ha pinchado en los locales parisinos con más estrellas y en otros del resto de Europa como Tresor –bar-, Pulp, el Festival I Piaghji Musicali en Córcega. En 2001 se hace con la residencia de las fiestas Séduction et Girly Party del Alcazar. También ha pinchado en afters como el Kwality del Batofar también en París. Actualmente mantiene una residencia un jueves al mes el Le Pulp de Paris y son constantes sus visitas a clubs de toda Europa tanto en solitario como bajo el paraguas de Kill The Dj la plataforma apadrinada por su buen amigo Ivan Smagghe.
Como productora comenzó en solitario en el 2001 en Karat, el sello de la revista Katapult de Paris, para posteriormente aparecer en el catálogo de sellos como Dialect, Crack & Speed y recientemente con su primer EP en Kill The Dj, titulado Around / Overhead. Tiene también pendiente de publicación un EP a medias con Sascha Funke en BPitch Ctrl. También se prodiga cada vez más en el mundo de las remezclas, y por sus moanos han pasado temas de Avril (en Fcomm), de Scratch Massive (en Château Rouge), de Lady B (en el label Musiques Modernes), de Booka Shade (con su tema Memento en Get Physical), o de Axwefall, compañero de sello en Kill The Dj.
En el 2004 publicó su primer cd mix, I Hate Dancing, con el que consiguió llamar la atención fuera de Francia. Desde entonces su nombre es cada vez más habitual en los mejores clubs del planeta. Su último recopilatorio lo ha firmado junto a Ivan Smagghe en Kill The Dj y lleva por título The Dysfunctional Family.
Radar11 – MARC HOULE (Minus / GER) El acid house y el synth pop de los 80, además de los primeros años del minimal techno (Clock Width es un tributo a Daniel Bell ) han influido mucho en las producciones de este canadiense. Marc Houle es el motor de ese trio llamado Run Stop Restore que han dado el salto a la fama mundial gracias a sus producciones en M-nus. El proyecto une en el estudio a otros dos miembros de esa plataforma que ha creado Richie Hawtin – Marc es de Windsor como Richie, igual por eso se llevan tan bien- al otro lado del Atlántico: Magda y Troy Pierce. Su LP de debut en solitario, Restore fue aclamado por crítica y público (no en vano se ha pasado el 2005 presentándolo en directo en numerosos clubs y festivales de todo el mundo) con ese minimal seco pero muy groovie que está arrasando entre las nuevas generaciones. Como remixer tiene también alguna perla como el Kill the pain de Slam en Soma. Además del minimal techno y house, Houle también le da al pop en su otro proyecto: Raid Over Moscow. Otros alias con los que ha publicado son Rosaire Argyle y 2VM en colaboración con Veronica Estela Vasicka. En septiembre de 2006 vuelve a la carga con otro álbum de título Bay of Figs con el que se consagra como uno de los grandes nombres del sello M_nus.
Radar11 – CORMAC (WYS!, BPitch Control / UK) Cormac es uno de tantos irlandeses que decidieron emigrar para instalarse en Londres. Como productor ha publicado en sellos como Memo, hermano pequeño de BPitch Control, que es donde debutó con un doce pulgadas titulado Merlin para empezar a hacerse un nombre en los círculos de minimal techno con denominación de origen centroeuropea.
Se encarga de montar las fiestas Wetyourself que se celebran semanalmente en Fabric.
Radar11 – JACOB HUSLEY (WYS! / UK)
Radar11 – PETER PIXZEL (WYS! / UK)
+ Info sobre Radar