Ya tengo listos mis Qr Code para mis páginas y diseños como por ejemplo este para suscribirse a mi newsletter, mas de uno aun me pregunta qué son y para qué sirven por eso os dejo esta pequeña guia y os animo que vosotros también deis un paso para su utilización, por ejemplo en qrstuff tenéis un sinfín de posibilidades para generar los vuestros.

¿Qué es un código QR code?
Un código QR es un código de barras bidimensional cuadrada que puede almacenar los datos codificados, en la mayoría de las veces los datos albergador son un enlace a un sitio web (URL).
Introducción
Hoy en día, los códigos QR se pueden ver en en multitud de folletos, carteles, revistas, etc Puedes ver fácilmente estos códigos de barras de dos dimensiones a tu alrededor por su vistosidad. Los códigos QR permiten interactuar con el mundo a través de sus dispositivos móviles,
Específicamente, un QR Code extiende datos a disposición de cualquier objeto físico y crean una medida digital para las operaciones de marketing. Esta tecnología permite y acelera el uso de servicios web para móviles: se trata de una herramienta digital muy efectiva y creativa.
Acciones interactivas
Al escanear un código QR utilizando el teléfono inteligente, se obtiene un acceso inmediato a su contenido. El lector de código QR a continuación, puede realizar una acción, como abrir el navegador web para una URL específica. Otras acciones pueden ser provocados, como el almacenamiento de una tarjeta de visita en la lista de contactos de su teléfono inteligente o conectarse a una red inalámbrica.
Historia
Los Códigos QR fueron creados en 1994 por Denso Wave, subsidiaria japonesa en el Grupo Toyota. El uso de esta tecnología es libre para su utilización a modo openSource. El Código QR no es el único código de barras de dos dimensiones en el mercado, otro ejemplo es el código de matriz de datos.
Los son los más famosos de código de barras 2D en el mundo.
En Japón se ha ganado su éxito desde la década de 2000, donde ahora se ha estandarizado. Para hacernos una idea el año 2011, se escaneaban diariamente un promedio de 5 códigos por cada japonés un año antes
se comenzaron a expandirse en los EE.UU. y luego en Europa, donde pueden verse notablemente en la mayoría de los anuncios que vemos por el metro, en periódicos et .
Diferentes formatos de los códigos QR
Personalizaciones
Los códigos QR incluso pueden ser personalizados y por lo tanto hacen posible, que las marcas puedan incorporar su identidad visual en sus códigos.
Al personalizar, algunas reglas se deben seguir sobre la estructura de los códigos QR para que sigan siendo legibles, pero la personalización sigue siendo una forma muy eficaz de promover su identidad visual de la marca.