AV1 Códec de vídeo en código abierto

Alliance for Open Media (AOM) El consorcio Alliance for Open Media (AOM) creado en 2015 ha propuesto para el año 2019 el nuevo códec de vídeo de código abierto llamado AV1.

Netflix, VLC, Mozilla, Nvidia, AMD, IBM, Intel,  Adobe, Realtek, Microsoft o Google, entre otros, se unen en este consorcio de importantes empresas.

Como competencia tienen el codec HEVC H.265 que solo es compatible con sistemas Apple, los códecs evolucionan hacia un estándar 4K.

AV1 Códec de vídeoEste nuevo códec AV1 ofrece una calidad constante y de menos ancho de banda, Firefox Bitmovin

han realizado pruebas de codificación y el resultado es un 25% más optimizado que el HEVC H.265 que a mi modo de ver es muchísimo, veremos como funciona en nuestros Vj Loops, vjing, u otros sistemas de retransmisión de vídeo en directo.

Según las especificaciones del códec AV1 que serán finalizadas para aproximadamente el año 2019, nos traerá un mejor streaming, una nueva calidad de 4K HDR, así como la mejora de las mejoras en sistemas de redes móviles 4G, 5G, la Conexiones WiFi et…

Consorcio  de empresas que apoyan el codec AV1 

Alliance for Open Media (AOM)
Alliance for Open Media (AOM)

El códec de video AV1 es una tecnología de compresión de video que ofrece varios beneficubrimientos sobre su uso en comparación con otros códecs de video existentes:

    1. Compresión eficiente: AV1 es capaz de comprimir los datos de video mucho más que otros códecs de video, lo que significa que se pueden transmitir videos de alta calidad con una tasa de bits más baja.

    2. Alta calidad de imagen: AV1 es capaz de mantener una alta calidad de imagen, incluso a tasas de bits bajas, lo que significa que los usuarios pueden disfrutar de videos con una calidad similar a la de la transmisión en alta definición (HD).

    3. Compatibilidad con la red: AV1 es compatible con una amplia gama de redes, incluidas las redes móviles y las redes de banda ancha, lo que significa que se pueden transmitir videos de alta calidad en una amplia gama de dispositivos.

    4. Apertura: AV1 es un estándar abierto, lo que significa que cualquier persona o empresa puede utilizarlo sin tener que pagar derechos de autor o licencias.

    5. Mejora en la experiencia del usuario: AV1 permite transmitir videos de alta calidad con una tasa de bits más baja, lo que significa que los usuarios pueden disfrutar de una experiencia de transmisión más suave y sin interrupciones.

En resumen, el uso de AV1 puede mejorar significativamente la calidad de la transmisión de video y la experiencia del usuario, lo que lo hace una excelente opción para aquellos que desean transmitir videos de alta calidad a través de Internet.

Samsung Galaxy S9

Samsung Galaxy S9

Samsung Galaxy S9Ya esta a punto de salir el nuevo Samsung Galaxy S9, yo no me centrare en el sinfín de detalles técnicos y todas las novedades que traerá,  pero lo que si quiero destacar es el aparatado de  las cámaras, ya que serán unas de las novedades más importantes y con muchas posibilidades incluso profesionales.

Samsung publicó las innovaciones logradas recientemente en las cámaras de sus moviles, y reveló que el Galaxy S9 podría incorporar una cámara que grabaría en cámara lenta al parecer a  960 FPS con una resolución Full HD.

La presentacion del el nuevo Galaxy sera este 25 de febrero y te presenta un formulario de registro para ver el vídeo en streaming en el momento del lanzamiento, os podéis registrar en el siguiente link:

The Camera. Reimagined.

Regístrate aquí y sé el primero en recibir por email todas las novedades.

Samsung Galaxy S9

  • Lentes con apertura variable. La cámara principal del Galaxy S9 montará una lente de apertura variable similar a la de cámaras profesionales. Oscilará entre f/1.5 y f/2.4, y permitirá dar un mayor rango de control a los fotógrafos más avanzados, sin duda unas aperturas muy rápidas, con ganas de ver el bokeh
     
  • Lente más luminosa. La lente del Galaxy S9 aumenta su apertura hasta f/1.5, superando a teléfonos como el iPhone X, Pixel 2 XL o LG V30. Esta mejora permitirá tomar mejores fotografías nocturnas.
  • Grabación de vídeo a cámara superlenta. Sony lo introdujo en 2017 con el Xperia XZ1, y ahora Samsung lo abraza en su nuevo Galaxy S9. Será capaz de grabar vídeo a cámara superlenta (960FPS) y a una resolución máxima de 1080p, le verdad es que me parece una verdadera pasada.
     
  • Cámara secundaria. 8 megapixeles y apertura f/1.7. En principio no cuenta con modo retrato, a diferencia del iPhone X y Pixel 2 XL, que sí lo integran por defecto.

Lightroom Classic CC Versión 7.2 – Novedades

Lightroom Classic CC 7.2

Lightroom Classic CC 7.2Ya está libera la versión 7.2 de Adobe Lightroom Classic CC 7.2  y también su correspondiente Camera Raw 10.2.1 (versión equivalente de Photoshop). 

La novedad más relevante de esta versión de  es un drástico aumento de velocidad en equipos informáticos potentes, con especial mejora de rendimiento. Desde hace ya un tiempo, Lightroom, acarrea problemas de rendimiento, algo de lo que la propia Adobe era consciente, por eso los desarrolladores han trabajado con Intel con la intención de depurar cada uno de los procesos de la aplicación y de esta manera dejarla completamente optimizada y con un funcionamiento más óptimo.

Eso de ordenadores “potentes” tiene que ver con el número de núcleos del procesador y sobre todo, con la cantidad de memoria RAM disponible. Un procesador de cuatro núcleos y 12 GB de RAM es el mínimo recomendado para “sentir la fuerza” de Lightroom CC Classic 7.2.

Mejora en los siguientes procesos:
    • Importación de contenido.
    • Opción vista previa.
    • Vista de aumento.
    • Renderizando cambios en el módulo Desarrollo.
    • Fusión HDR y panorama.
    • Exportación.

Las importaciones en formato RAW de una cámara Fujifilm (RAF), se mejora hasta en un 80%  y ahora es compatible con la Fuji X-A5.

La versión de Adobe Lightroom Classic CC 7.2, solo está disponible con la suscripción de Creative Cloud. Suscribirse nos cuesta un poco más de 12 €/mes. 

Yo llevo ya trabajando desde la versión 4 para editar mis fotografías y lo recomiendo encarecidamente para el flujo de trabajo fotográfico.

Lightroom Classic CC 7.2
Lightroom Classic © Adobe

Por cierto, ¿Sabes de quién la imagen de cabecera del programa Lightroom 7? La repuesta es del fotógrafo son de Mathew Guido si quieres ver toda la galería completa pinchar en el link de su nombre.

Más información en el comunicado oficial y en la página de producto de Adobe Lightroom Classic.