El consorcio Alliance for Open Media (AOM) creado en 2015 ha propuesto para el año 2019 el nuevo códec de vídeo de código abierto llamado AV1.
Netflix, VLC, Mozilla, Nvidia, AMD, IBM, Intel, Adobe, Realtek, Microsoft o Google, entre otros, se unen en este consorcio de importantes empresas.
Como competencia tienen el codec HEVC H.265 que solo es compatible con sistemas Apple, los códecs evolucionan hacia un estándar 4K.
Este nuevo códec AV1 ofrece una calidad constante y de menos ancho de banda, Firefox y Bitmovin
han realizado pruebas de codificación y el resultado es un 25% más optimizado que el HEVC H.265 que a mi modo de ver es muchísimo, veremos como funciona en nuestros Vj Loops, vjing, u otros sistemas de retransmisión de vídeo en directo.
Según las especificaciones del códec AV1 que serán finalizadas para aproximadamente el año 2019, nos traerá un mejor streaming, una nueva calidad de 4K HDR, así como la mejora de las mejoras en sistemas de redes móviles 4G, 5G, la Conexiones WiFi et…
Consorcio de empresas que apoyan el codec AV1

El códec de video AV1 es una tecnología de compresión de video que ofrece varios beneficubrimientos sobre su uso en comparación con otros códecs de video existentes:
-
-
Compresión eficiente: AV1 es capaz de comprimir los datos de video mucho más que otros códecs de video, lo que significa que se pueden transmitir videos de alta calidad con una tasa de bits más baja.
-
Alta calidad de imagen: AV1 es capaz de mantener una alta calidad de imagen, incluso a tasas de bits bajas, lo que significa que los usuarios pueden disfrutar de videos con una calidad similar a la de la transmisión en alta definición (HD).
-
Compatibilidad con la red: AV1 es compatible con una amplia gama de redes, incluidas las redes móviles y las redes de banda ancha, lo que significa que se pueden transmitir videos de alta calidad en una amplia gama de dispositivos.
-
Apertura: AV1 es un estándar abierto, lo que significa que cualquier persona o empresa puede utilizarlo sin tener que pagar derechos de autor o licencias.
-
Mejora en la experiencia del usuario: AV1 permite transmitir videos de alta calidad con una tasa de bits más baja, lo que significa que los usuarios pueden disfrutar de una experiencia de transmisión más suave y sin interrupciones.
-
En resumen, el uso de AV1 puede mejorar significativamente la calidad de la transmisión de video y la experiencia del usuario, lo que lo hace una excelente opción para aquellos que desean transmitir videos de alta calidad a través de Internet.
-
- Vía lecollagiste
- + información sobre H265