¿Que significa TFCD? ¿Que significa TFP?

Muchas veces cuando propongo un TFCD a los modelos , no saben lo que significa ese término y en que consiste, por ese motivo; me veo en la obligación de escribir este post a modo de explicativo y de paso abrirles un mundo de posibilidades cuando se empieza en el apasionante mundo de la fotografía.

¿Qué es un TFCD?

TFCD con el Modelo Masculino Andrei Strat
Fotografía LoopNeo – Modelo Andrei StratMake-Up Marina Canals

TFCD es un sistema de intercambio entre fotógrafos/as, modelos, maquilladores/as y estilistas en que todas las partes se ponen de acuerdo para realizar una sesión fotográfica. Una sesión que por su esencia no es remunerada por ninguno de los integrantes porque nadie paga con dinero, pero todos acaban obteniendo un gran beneficio.

Estas sesiones fotográficas de intercambio son muy beneficiosas para todos los integrantes, ya que todos consiguen ampliar su portafolio con una mínima inversión económica.

¿Qué significa TFCD?

TFCD o TFP Estas siglas en inglés (Time for Cd o Time for Prints) es la denominación originaria en que se pretendía definir el intercambio, en que el fotógrafo realizaba la sesión, y “pagaba” a la modelo, estilista y maquillador con las imágenes impresas o en un CD (Compact Disc).

hoy en dia con sistemas de hardware como las memorias usb o servicios en internet como wetransfer, dropbox, google drive etc este término está un obsoleto pero el resultado es el mismo, que es nada mas y nada menos que entregar las fotografías pactadas.

Con este intercambio el fotógrafo adquiere experiencia, amplía su portafolio, y el resto de integrantes tambien consiguen material para promocionar su trabajo;de; varias formas y en diferentes medios como pueden ser por ejemplo las redes sociales.

Estos intercambios hoy en día están muy popularizados ya que son una buena forma para que el fotógrafo amateur adquiera experiencia y tambien, las/los modelos, las/los maquilladores.

Buenas maneras dentro de un TFCD

La forma de evitarlo es redactar un contrato en que quede claro para todas las partes la finalidad de la sesión fotográfica. En dicho contrato debería aparecer los nombres , DNI de todos los integrantes y el uso que hará el fotógrafo de las fotografías realizadas, el formato de las mismas, el número mínimo;que se proporcionará al resto del equipo y el uso que se le debería dar, etc.

Por sentido común, adoptar medidas como no entregar todas las fotos de la sesión y sí una cuidada selección. Yo suelo entregar bastantes si me las piden pero como mínimo siempre doy las que considero mejores y jamás entregamos los RAW.

¿Donde puedo encontrar personas interesadas en hacer TFCD?

Hoy en día es sumamente sencillo poder contactar con gente con el mismo interés en realizar una sesión TFCD, tan solo has de buscar en Facebook y podrás encontrar una gran cantidad de grupos creados para poner en contacto fotógrafos, modelos y maquilladoras.

También hay comunidades web donde podrás encontrar lo mismo como:

Por cierto tengo perfil en las dos primeras en, y en algunas como la última cuentan incluso con un generador de contratos

Problemáticas en un TFCD

El problema surge cuando aparecen personas que confunden intercambio con “todo gratis”. Es el momento en que nos encontramos con fotógrafos que pretenden hacer una sesión para luego venderla, chicas que solo quieren un book gratis o estilistas que pretenden hacer la sesión para hacerse un catálogo.

Es por eso que hay que informarse antes para no llevarse sorpresas desagradables y dejarlo todo muy claro como comente antes en buenas maneras del TFCD

También como comentario no os tenéis que oferender si os rechazan en alguna ocasión, quizás el fotografo no es lo que que está buscando y lo mismo digo a la inversa si es el modelo la que está buscando fotografo.

Si quieres hacer TFCD con LoopNeo ponte en contacto a través de este formulario:

https://goo.gl/forms/8bZdB3AdZI4Wm5FH3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *