Midjourney es una IA con la capacidad de generar arte digital a partir de un texto, y que ya está disponible para que cualquiera la pruebe. Aquí te muestro mi primera creación, y cómo podrás tener las tuyas propias en unos segundos.

inteligencia artificia
¿Preparado para crear auténticas obras de arte digitales?
Si no conocías a Midjourney, se trata de una IA parecida a DALL-E; de la cual abre en otro post anterior y como la dicha aplicación también es capaz de crear cualquier cosa que escribas. Por lo tanto, si quieres que dibuje un cementerio lleno de almas robóticas hiperrealista, la inteligencia artificial se pondrá manos a la obra y lo generara en unos segundos.
Te alegrará saber que tú también puedes probar esta IA. Hasta hace poco, Midjourney se había mantenido como una beta cerrada. Pero, finalmente, ha entrado a la fase de beta pública, por lo que ya puedes generar tus propias obras de arte.
Así lo confirmó su desarrollador David Holz, mediante un correo electrónico enviado a sus miembros, que afirmaba que el servicio estaría listo para su apertura a todos los usuarios.
De igual manera, aquellos que entren a participar en la beta tendrán 25 imágenes totalmente gratuitas. En caso de querer generar más, tendrás que suscribirte a Midjourney por 10 dólares al mes, recibiendo así un paquete de 200 imágenes. En caso de aumentar tu presupuesto hasta los 30 dólares mensuales, podrás producir una cantidad ilimitada de imágenes a través de esta IA.
¿Cómo puedo probar Midjourney?
Los pasos son bastante sencillos, eso sí, tendrás que instalar Discord en tu ordenador, y es que hasta ahora es la única forma de acceder y usar Midjourney, por el momento su funcionamiento es más complejo que DALL-E
Una vez tengas Discord descargado e instalado, vas a tener que unirte al servidor. Para hacerlo, entra a este enlace, con tu sesión iniciada en la plataforma de mensajería. Una vez realizado este paso, se abrirá automáticamente la ventana que te permitirá entrar a Midjourney.
¿Ya estás en el servidor? Pues bien. El siguiente paso es navegar entre sus canales. Desplázate hasta que llegues a la sección de Newcomer Rooms. La reconocerás porque todos los canales tienen un nombre del estilo «newbies-XX». Entra a cualquiera de ellos.
Ahora, es momento de producir arte. Escribe el comando «/imagine», y tras dar espacio o Enter, escribe lo que quieras recrear donde pone Prompt.
Ten en cuenta que Midjourney solo funciona en inglés. En este cuadrado de texto puedes pedirle escenas con personajes y características específicas, iluminaciones cinematográficas y estilos artísticos de todo tipo. Deja que tu imaginación vuele alto, y una vez hayas escrito todo, toca Enter para enviar.
En principio, Midjourney generará un collage de cuatro imágenes distintas. Mientras se va creando, verás un porcentaje junto a tu nombre de usuario. De esta forma puedes saber el progreso de tú obra de arte digital.
Una vez llegue al 100%, podrás elegir escalar cualquiera de las creaciones de la IA a una mayor resolución.
Esta IA es la que más me han sorprendido, ya que ofrece resultados de gran calidad, en grandes resoluciones y las capacidades son casi ilimitadas.
Estoy convencido de que esta tecnología traerá muchas problemáticas futuras.
2 respuestas a «Midjourney otra inteligencia artificial para crear arte digital»