El fotógrafo de Mauthausen es una película española dirigida por Mar Targarona y estrenada en 2018. La película narra la historia real de Francesc Boix, un fotógrafo catalán que fue prisionero en el campo de concentración nazi de Mauthausen durante la Segunda Guerra Mundial.
Boix logró salvar miles de negativos que documentaban las atrocidades cometidas por los nazis en el campo, y que fueron utilizados como prueba en los juicios de Núremberg.
La película es un drama histórico que combina el suspense, la emoción y el horror. La película muestra la valentía y el ingenio de Boix y sus compañeros para conseguir y ocultar las fotografías, así como las dificultades y los riesgos que tuvieron que afrontar. La película también retrata la crueldad y la barbarie de los nazis, y las condiciones inhumanas en las que vivían los prisioneros.
La película está basada en el libro El fotógrafo del horror, de Benito Bermejo, y cuenta con un reparto encabezado por Mario Casas, que interpreta a Boix, y Alain Hernández, que interpreta a su amigo Valbuena. La película fue rodada en Hungría y España, y recrea con fidelidad el ambiente y los escenarios del campo de Mauthausen.
El fotógrafo de Mauthausen es una película que rinde homenaje a la memoria de Boix y de todos los que sufrieron y murieron en los campos de concentración. Es una película que denuncia el horror del nazismo y que reivindica el valor de la fotografía como testimonio histórico. Es una película que merece ser vista y reflexionada.
El actor Mario Casas perdió 12 kilos para interpretar al Boix preso.8

-
- Más Sobre películas con el tema fotografía en este blog.
- Más información sobre la película en ilmaffinity.com.
- Francesc Boix, 2000 negativos como prueba del horror.
P.D queda pendiente escribir un post sobre Francesc Boix