NoAI es el lema con el que me he topado hoy en muchas páginas y redes sociales, los artistas independientes luchan contra los generadores de imágenes de IA con innovadoras protestas en línea.
El sitio para compartir imágenes ArtStation se ha convertido en el último punto crítico en el debate sobre el arte generado por IA.

Cuando las imágenes generadas por inteligencia artificial comenzaron a aparecer en la página de inicio de ArtStation a principios de diciembre, los usuarios protestaron. Anunciaron su descontento con una imagen contundente de una señal de alto que decía: “No a las imágenes de IA”. En una semana, la imagen había sido subida miles de veces y comenzó a dominar la página de tendencias de la plataforma.
La razón detrás de la protesta es simple; los usuarios de ArtStation no quieren una plataforma que usan para compartir y hacer contactos para apoyar imágenes de IA que han sido generadas a través del robo del trabajo artístico y la creatividad.
“Realmente estoy considerando retirar mi arte en línea de lugares como ArtStation”, dijo Suzanne Helmigh, directora de arte en Ghostfire Gaming, a sus 43.000 seguidores de Twitter. “Si se pierde el punto de crear arte, y todo nuestro trabajo sirve solo para ser alimentado en una máquina, para ser abusado y Frankensteineado en algunas imágenes de IA”.

En respuesta, la plataforma, conocida como un centro para artistas de juegos, películas y anime, defendió su posición y tuvo a los moderadores eliminando las imágenes anti-IA. Los usuarios estaban enfurecidos y continuaron publicando sus protestas, algunas con el añadido de “Round Two, You’re Not Listening». Para el 16 de diciembre, ArtStation había actualizado su página de preguntas frecuentes centrada en la IA, aunque no había renunciado exactamente a los generadores de IA y sus imágenes.
La actualización anunció que ArtStation había agregado una etiqueta «NoAI» que permite a los artistas evitar que su trabajo sea incluido en los sistemas de IA. Pero los usuarios aún no estaban satisfechos.
The creativity of artists protesting is so beautiful.#AIart #artstation pic.twitter.com/QKyyP0sder
— Joyce Da Silva (@joysilvart) December 14, 2022
En primer lugar, porque la plataforma ha convertido la opción de optar por no participar en su posición predeterminada; y en segundo lugar, porque los usuarios deben aplicar las etiquetas «NoAI» una por una a sus obras de arte. ArtStation ha sugerido que permitirá a los usuarios eliminar las imágenes de IA de sus páginas de inicio, aunque aún no ha establecido una fecha para ello.
El tono de la declaración de ArtStation, que fue lanzada en 2014 y afirma tener más de 3 millones de usuarios, parecía socavar el sentido de comunidad que la ha hecho tan popular.
“Los artistas deberían ser libres de decidir cómo se utiliza su arte y no queremos convertirnos en guardianes, con términos del sitio que sofocan la investigación y comercialización de IA”, escribió ArtStation en su página “Uso de software de IA”. “La elección de no usar la etiqueta deja que la ley de derechos de autor decida si la obra de arte se usó de manera justa”.
ArtStation escribió que ni él ni su empresa matriz, Epic, tienen acuerdos comerciales con generadores de arte de IA, pero no respondió a nuestra solicitud de comentarios adicionales.
La disputa entre los artistas y la plataforma ArtStation se asemeja a la que estalló en DeviantArt, otro sitio de larga trayectoria para compartir arte. Ambas reflejan la ansiedad de los artistas que han visto la creciente popularidad de los generadores de imágenes de inteligencia artificial, como Midjourney, DALL-E, Lensa AI y Night Cafe, en los últimos 12 meses.
Varios de estos sitios web funcionan con Stable Diffusion, un conjunto de datos de código abierto. Eliminar sus trabajos de la próxima actualización de la base de datos, que se lanzará el próximo año, bien podría ser el punto de partida para que los artistas se opongan a la IA. Incluso entonces, parece que el debate entre los creadores y las plataformas continuará.
Personalmente, creo que no se podrá luchar contra estas tecnologías y que será una transición más hacia nuevos campos de expresión. Si no puedes contra ellos, únete.
Más información en esta página