Prompt Engineering será un término que comenzara a ser conocido y muy relevante los próximos meses y una profesión de futuro. En este sentido, se presenta una nueva modalidad de empleo que podría ser una alternativa viable para generar ingresos en el futuro. Con el avance de la tecnología, se produce un impacto directo en los puestos de trabajo disponibles en el mercado.
En la actualidad, una gran cantidad de usuarios se dedica a la creación de contenido digital propio, el cual se pone a disposición del público a través de internet. Si bien algunos de estos contenidos son gratuitos, muchos otros generan beneficios a partir de su comercialización, como sucede con los vídeos que se transmiten o se graban para ser disfrutados por otros.
A largo o mediano plazo, el objetivo es obtener una monetización de estos nuevos contenidos generados, tal como lo hacen algunos usuarios de YouTube o Twitch. Sin embargo, nos centraremos en un trabajo que va un paso más allá en lo que se refiere a la creación de contenidos, es decir, la posibilidad de obtener ingresos a partir de la generación de imágenes originales y propias mediante el uso de la inteligencia artificial.
Es cierto que tanto la inteligencia artificial como la realidad aumentada se están introduciendo gradualmente en el mercado tecnológico actual. Cada vez son más las aplicaciones y plataformas que hacen uso de la IA para beneficio del usuario. Este es precisamente el caso del nuevo trabajo al que nos referimos, el Prompt Engineering.
Cómo ganar dinero con el trabajo Prompt Engineering
En un principio, cabe destacar que el puesto de trabajo que nos ocupa no es uno al que estemos acostumbrados en la actualidad. Básicamente, se trata de entrenar a la inteligencia artificial para que pueda crear imágenes, textos o comandos para aplicaciones originales y exclusivas, empleando para ello frases o textos específicos. Este proceso de entrenamiento se lleva a cabo utilizando lo que se conoce como «prompts”.
A través de estas frases de entrenamiento, las plataformas involucradas en este proyecto son capaces de generar textos o imágenes inéditas. Es importante tener en cuenta que al principio es posible que no se obtengan los resultados deseados, lo que precisamente justifica el nombre del trabajo: Prompt Engineering o Entrenador de Inteligencia Artificial.
La clave del proceso reside en que, a medida que vayamos ganando experiencia y obteniendo imágenes atractivas gracias a nuestras frases y la IA, podremos ponerlas a la venta para aquellos interesados. En realidad, lo que se vende es la frase específica que se empleó para generar el contenido gráfico. De este modo, aquellos que no son Entrenadores de Inteligencia Artificial podrán utilizar nuestras creaciones a partir de ese momento. Un claro ejemplo de todo esto lo encontramos por ejemplo en esta web.
Una vez dentro de la plataforma, podremos comenzar a generar nuestras frases o textos de entrenamiento con el objetivo de ofrecerlos a la venta si los consideramos de calidad. Sin embargo, aunque pueda parecer una tarea fácil en un primer momento, en realidad no lo es, sobre todo si deseamos crear contenidos de alta calidad que otros estén dispuestos a pagar por ellos.
En Loopneo estudio estamos haciendo una investigación concienzuda sobre la generación de prompts y como se pueden comercializar. Es posible que en pocas semanas podamos tener un apartado en LoopNeo.com, mientras tanto ya subimos los primeros prompts para su venta en promptbase.com
2 respuestas a «Prompt Engineering»