IV Salida Foto Maestrat

El próximo domingo tenemos una nueva cita los miembros de Foto Maestrat, durante la IV Salida de a agrupación visitaremos los siguientes lugares:

IV Salida Foto Maestrat
IV Salida Foto Maestrat

Bovalar de Sant Jordi

El Paraje Natural Municipal Bovalar de Sant Jordi es una zona de 27,38 hectáreas ubicada en San Jorge, en la región de Baix Maestrat, España. La geología del área se define por una llanura aluvial pliocuaternaria de Vinaròs-Peñíscola que se compone de materiales como conglomerados, gravas, arenas y arcillas rojizas, con predominio de los materiales calizos.

La vegetación incluye bosques de carrascal termófilo, matorrales esclerófilos, y etapas de regresión propias de este matorral, correspondientes a la alianza Rosmarino-Erición, con el romero y el brezo como especies más representativas.

La fauna incluye especies adaptadas a medios antropizados, con zonas de cultivos y áreas de matorral y pinar, y se pueden encontrar especies de interés para la conservación, como el lagarto ocelado, el arrendajo, el triguero, la musaraña gris, el erizo europeo, la garduña, el tejón y la comadreja. Además, el paraje ofrece valores paisajísticos destacados por estar en una zona de transición entre los relieves calcáreos y la llanura aluvial costera.

Ermita del socors de Càlig

La ermita del Socorro en Càlig, España, es un lugar muy conocido y frecuentado por los vecinos y turistas. Fue mencionada por primera vez en un documento de 1582 y la ermita actual se construyó en el siglo XVIII en estilo neoclásico. En su interior hay pilares con capiteles corintios, frescos de Joaquín Oliet y una escultura de la Virgen del Socorro de Domingo Seguí.

El edificio también cuenta con una casa que se alquila a turistas y una zona de recreo llamada Paraje del Socorro. El camino que lleva a la ermita está rodeado de árboles y es frecuentado por caminantes.

Ermita dels Àngels Sant Mateu

El conjunto arquitectónico de la Virgen de los Ángeles en Sant Mateu data de los siglos XVI al XVIII y está compuesto por la iglesia, la hospedería, el mirador, el pozo y otras construcciones anexas. La devoción por la patrona de Sant Mateu, la Virgen de los Ángeles, arranca en 1584, cuando el ermitaño Sebastián encuentra una imagen de la Virgen en la concavidad del altar de la antigua ermita de San Antonio.

La iglesia actual, de estilo renacentista con decoración barroca, se construyó a partir de 1590 y se finalizó en 1622. La hospedería, unida a la ermita, se finalizó en 1590. La festividad de la Virgen de los Ángeles se celebra el segundo sábado después de Pascua de Resurrección.

Una respuesta a «IV Salida Foto Maestrat»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *