Hoy me llevé una sorpresa desagradable, encontré que a uno de mis objetivos secundarios le había salido un hongo en la lente frontal, aunque suene surrealista, los hongos en los objetivos pueden ser una verdadera pesadilla para cualquier fotógrafo y son tan reales como los robellones que nos comemos en temporada.
Los hongos en los objetivos no solo pueden afectar la calidad de las imágenes que capturamos, sino que también pueden dañar seriamente nuestros equipos fotográficos. Afortunadamente, existen varias formas de prevenir la aparición de hongos en los objetivos y de eliminarlos si ya han aparecido.
¿Qué son los hongos en los objetivos?
Los hongos en los objetivos son una forma de crecimiento fúngico que se desarrolla en las lentes de los objetivos fotográficos. Estos hongos pueden aparecer debido a una combinación de humedad y temperaturas cálidas, lo que los convierte en un problema común en ambientes húmedos y calurosos.
Los hongos en los objetivos pueden parecer manchas blancas o negras en las lentes, y si no se tratan, pueden extenderse y dañar la lente y otros componentes del objetivo.
Prevención de hongos en los objetivos
La mejor manera de evitar que aparezcan hongos en los objetivos es mantenerlos secos y limpios. Aquí hay algunos consejos para prevenir la aparición de hongos en tus objetivos:
-
-
Guarda tus objetivos en un lugar seco y fresco: Evita almacenar tus objetivos en un lugar húmedo o cálido. En su lugar, guárdalos en un lugar seco y fresco, como una caja de almacenamiento con algún tipo de desecante.
-
Usa un filtro UV: Un filtro UV puede ayudar a proteger la lente frontal del polvo, la suciedad y los rayones. También puede proteger contra la humedad y evitar que se forme condensación en la lente frontal.
-
Usa un protector de lente: Un protector de lente es otra forma de proteger tu objetivo de la humedad y la suciedad. Es una capa fina y transparente que se adhiere a la lente frontal, y puedes retirarlo cuando necesites limpiar el objetivo.
-
Usa una bolsa de almacenamiento para tus objetivos: Una bolsa de almacenamiento para tus objetivos puede ayudar a mantenerlos secos y libres de polvo y suciedad.
-
Usa tu equipo fotográfico regularmente: Usar tu equipo fotográfico regularmente ayuda a evitar que se acumule polvo y suciedad en las lentes, lo que puede promover el crecimiento de hongos.
-
Cómo quitar hongos de los objetivos
Si ya has descubierto hongos en tu objetivo, no te preocupes. A continuación, te ofrezco algunos consejos que encuentre por internet, sobre cómo eliminar los hongos de tus objetivos. Aunque la primera opción es la más recomendable y si te aventuras a limpiarlos por tu cuenta es bajo tu responsabilidad.
-
-
Lleva tu objetivo a un servicio técnico: Si el crecimiento de hongos es extenso o no te sientes cómodo para intentar limpiar el objetivo, llévalo a un servicio técnico especializado para que lo limpien.
-
Usa un paño limpio y seco: Si los hongos son leves, puedes intentar limpiarlos con un paño limpio y seco. Asegúrate de no frotar demasiado fuerte, ya que esto puede dañar la lente.
-
Usa una solución de limpieza: Si un paño limpio y seco no es suficiente, puedes intentar usar una solución de limpieza para objetivos
-
-
Usa alcohol isopropílico: El alcohol isopropílico es una solución efectiva para eliminar los hongos de los objetivos. Mezcla una pequeña cantidad de alcohol con agua destilada y utiliza un paño de microfibra para aplicar la solución en la lente. Asegúrate de no usar demasiado alcohol, ya que esto puede dañar la capa protectora de la lente.
-
Usa una solución de peróxido de hidrógeno: El peróxido de hidrógeno es una solución natural para eliminar los hongos de los objetivos. Mezcla una pequeña cantidad de peróxido de hidrógeno con agua destilada y utiliza un paño de microfibra para aplicar la solución en la lente. Asegúrate de no usar demasiado peróxido de hidrógeno, ya que esto puede dañar la capa protectora de la lente.
En cualquier caso, asegúrate de limpiar suavemente la lente y de no aplicar demasiada presión. Además, no utilices productos abrasivos o productos de limpieza para el hogar en tu objetivo, ya que estos pueden dañar la capa protectora de la lente.
Conclusión
Los hongos en los objetivos pueden ser un problema común para los fotógrafos que viven en ambientes húmedos y cálidos. La mejor manera de prevenir la aparición de hongos en los objetivos es mantenerlos secos y limpios. Si ya has descubierto hongos en tu objetivo, puedes intentar eliminarlos usando un paño limpio y seco, una solución de limpieza para objetivos, alcohol isopropílico o peróxido de hidrógeno. Si los hongos son extensos o no te sientes cómodo limpiando el objetivo tú mismo, llévalo a un servicio técnico especializado para que lo limpien.
Recuerda que la limpieza regular de tus objetivos puede ayudar a prevenir la aparición de hongos y mantener tus equipos fotográficos en buenas condiciones durante más tiempo.
-
-
Una respuesta a «Hongos en los objetivos»