TinEye – Como saber quién es el autor original de una imagen

TinEye – En la Web hay millones de imágenes que circulan sin respetar los derechos de autor. Muchas veces no se indica quién es el creador o el propietario de una foto, una ilustración, un gráfico o cualquier otro tipo de contenido visual. Sin embargo, existe una forma de solucionar este problema y se llama «búsqueda inversa de imágenes».

TinEye

¿Qué es la búsqueda inversa de imágenes? Es una técnica que consiste en partir de una imagen y obtener información sobre ella, en lugar de buscar una imagen en función de palabras clave, como se hace normalmente. De esta manera, el usuario puede conocer la fuente original de la imagen, así como otros datos como la fecha de creación, el tamaño, el fotógrafo, las versiones editadas y más. También es útil para los dueños del copyright de una imagen, para saber si se usa sin permiso en otros sitios.

¿Cómo hacer una búsqueda inversa de imágenes? Hay varias herramientas que permiten realizar esta tarea, pero una de las más recomendadas es TinEye, un servicio gratuito de software online que no requiere descargas ni instalaciones. TinEye utiliza un sistema de visión artificial que analiza los detalles de la imagen para encontrar coincidencias, modificaciones y otras variables. Además, funciona con imágenes que están en la Web desde hace mucho tiempo.

Usar TinEye es muy sencillo: solo hay que subir la imagen o ingresar la URL de la misma. Luego, la herramienta muestra los resultados y permite ordenarlos según diferentes criterios, por ejemplo, desde las más antiguas a las más nuevas. Así se puede saber quién es el autor original de una imagen y darle el crédito adecuado

También tienen extensiones para navegadores como por ejemplo Google Crome, Edge, etc.

Otra herramienta popular para hacer una búsqueda inversa de imágenes es Google Imágenes, el buscador omnipresente en Internet. Google Imágenes también permite subir una imagen o ingresar una URL y muestra los resultados con información sobre la misma. Sin embargo, algunos usuarios como es mi caso preferimos TinEye porque consideramos que ofrece mejores resultados y más precisos.

La búsqueda inversa de imágenes es una forma de respetar los derechos de autor en la Web y de evitar el plagio o el uso indebido de contenido visual. También es una forma de verificar la autenticidad y la calidad de una imagen, así como de encontrar otras similares o relacionadas. Es una técnica útil y sencilla que vale la pena conocer y usar.

Con eso os recuerdo si utilizáis imágenes de internet, para vuestros artículos, blogs, etc. con esta herramienta os será fácil encontrar quien es el autor para al menos citarlo y en caso de campaña publicitaria saber quien es para poderle pedir permiso y/o pagarle los royalties.

TinEye

Página oficial de Tineye.com