La lomografía es una forma de expresión artística que nació en los años noventa, cuando unos jóvenes austriacos descubrieron las cámaras Lomo, unas cámaras rusas de plástico que producían imágenes únicas y sorprendentes. La lomografía se basa en la experimentación, la espontaneidad y la creatividad. No hay reglas fijas, solo 10 principios que invitan a disfrutar de la fotografía y a capturar el mundo desde una perspectiva diferente.
Las cámaras Lomo son sencillas y baratas, pero tienen características especiales que las hacen distintas de las cámaras convencionales. Por ejemplo, la lente de plástico crea efectos de viñeteado, saturación de colores, enfoque suave y distorsión. Además, las cámaras Lomo suelen tener fugas de luz, que pueden arruinar o mejorar una foto según el gusto del fotógrafo. La imprevisibilidad es otra de las señas de identidad de la lomografía: nunca se sabe cómo va a salir una foto hasta que se revela el carrete.
La lomografía es más que una técnica fotográfica, es una comunidad global de aficionados que comparten su pasión por este arte. La Sociedad Lomográfica Internacional tiene su sede en Viena, pero cuenta con tiendas, galerías, grupos y concursos en todo el mundo. En su página web se puede encontrar información sobre las diferentes cámaras Lomo, comprar productos, interactuar con otros lomógrafos, compartir fotos y aprender trucos y consejos.
La lomografía es una forma divertida y original de hacer fotografía, que nos permite explorar nuestra creatividad y ver la belleza en lo cotidiano. Si te animas a probarla, solo necesitas una cámara Lomo, un carrete y muchas ganas de disparar sin pensar.¡Te sorprenderás con los resultados!

Según lomography.com hay 10 Reglas doradas para esta práctica:
-
- Llevar la cámara dondequiera que vayas.
- Usarla en cualquier momento – día y noche.
- Lomografía no es una interferencia en tu vida, es una parte de ella.
- Tratar de disparar desde la cadera.
- Acercarse a los objetos lo más posible.
- No pensar.
- Ser rápido.
- No hay que saber de antemano lo que ha capturado en la película.
- Después tampoco.
- No preocuparse por las reglas!
Si quieres ver más fotografías lomo, puedes hacerlo a la Galería de lomography.com