Hoy les voy a hablar de un recurso muy importante en la narrativa audiovisual: el plano general. ¿Qué es y cuándo es interesante usarlo?
Un plano general es aquel que muestra una escena amplia, donde se puede apreciar el contexto y la relación de los personajes con el espacio. Es un plano que nos da una visión global de lo que está ocurriendo, sin entrar en detalles ni expresiones faciales. Este tipo de encuadre puede servir para varios propósitos, como por ejemplo:
— Establecer el escenario: Un plano general al inicio de una secuencia puede ayudarnos a situarnos en el lugar y el tiempo donde transcurre la acción. Así, podemos reconocer el ambiente, el clima, la época, etc.
— Mostrar la acción: Un plano general puede ser útil para mostrar una acción dinámica o colectiva, donde hay muchos elementos en movimiento o interacción. Por ejemplo, una persecución, una batalla, una manifestación, etc.
— Crear distancia: Un plano general también puede generar un efecto de distancia o indiferencia hacia los personajes, al mostrarlos pequeños y lejanos. Esto puede servir para crear un contraste con planos más cercanos o para transmitir una sensación de soledad, aislamiento o insignificancia.
Como ven, este tipo de encuadre es un recurso muy versátil y poderoso que podemos usar en nuestras creaciones audiovisuales. Sin embargo, no debemos abusar de él ni usarlo de forma arbitraria.
Debemos tener en cuenta que este tipo de encuadre nos aleja de los personajes y sus emociones, por lo que puede resultar frío o impersonal si lo usamos demasiado. Además, debemos cuidar la composición y el equilibrio de los elementos dentro del plano, para que no se vea vacío o desordenado.
Espero que les haya gustado este artículo y que les haya servido para aprender más sobre este tipo de plano. Recuerden que la fotografía de cine es un arte que se basa en la combinación de diferentes planos y ángulos, por lo que debemos saber cuándo y cómo usar cada uno de ellos.
¡Hasta la próxima!
Más sobre planos cinematográficos.