Litofanía ¿Qué son?

Una litofanía es una imagen tridimensional que se crea al iluminar una lámina de material translúcido desde atrás. El efecto se logra mediante el grabado o la impresión de diferentes grosores o densidades en el material, que modulan la cantidad de luz que pasa a través de él.

Litofanía
Litofanía en lithophanemuseum

Así, las zonas más claras de la imagen corresponden a las partes más delgadas o menos densas del material, y las zonas más oscuras a las partes más gruesas o más densas.

Las litofanías se originaron en el siglo XIX, cuando se utilizaban porcelanas finas para crear escenas religiosas, paisajes o retratos. Estas piezas se colocaban sobre una fuente de luz, como una vela o una lámpara de aceite, para revelar la imagen oculta. Algunos ejemplos de litofanías antiguas se pueden encontrar en museos o colecciones privadas.

En la foto de la izquierda pueden verse los relieves de la pieza de porcelana con una luz frontal superior. En la foto de la derecha, al iluminar la pieza al trasluz, se puede apreciar el efecto visual previsto en el que las zonas más delgadas de la porcelana se ven más claras, y las más gruesas se ven oscuras, generando una imagen con diversos gradientes.

Hoy en día, las litofanías se pueden hacer con materiales más modernos y accesibles, como el plástico, el papel o la tela. También se pueden usar técnicas digitales para diseñar y producir las imágenes, como el escaneo, la fotografía o la impresión 3D.  Las litofanías se pueden utilizar para fines decorativos, educativos o artísticos, creando efectos visuales sorprendentes y originales.

Gracias a mi profesor en el FABLAB del Vinalab descubrí esta técnica y se me abrió un mundo de posibilidades aplicadas al mundo de la fotografía y el 3D.  No creo que tarde muchos días en hacer alguna impresión en 3D usando esta técnica.

Side Handle with Wireless Control for Cellphone

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *