El fusil fotográfico de Étienne-Jules Marey

El fusil fotográfico de Étienne-Jules Marey fue un invento revolucionario que permitió captar el movimiento de los seres vivos con una precisión y una velocidad nunca vistas hasta entonces. En este artículo, vamos a conocer la historia y el funcionamiento de este aparato que fue el precursor de la cámara fotográfica y del cine.

Fusil fotográfico de Étienne-Jules Marey
Fusil fotográfico (Cinematografiaec)

Marey era un médico y fisiólogo francés que se interesaba por el estudio del movimiento de los cuerpos. Para ello, se inspiró en el revólver fotográfico que había inventado el astrónomo Jules Janssen en 1874 para observar los fenómenos celestes. Marey adaptó el mecanismo del revólver a un fusil que podía disparar 12 imágenes por segundo en una misma placa fotográfica. El fusil tenía una empuñadura, un cañón con una lente y un tambor giratorio con las placas y un obturador mecánico. Al accionar el gatillo, el tambor giraba y el obturador se abría y cerraba, permitiendo que la luz entrara en la placa durante una fracción de segundo.

Étienne-Jules Marey
tienne-Jules Marey, inventor del fusil fotográfico.

Marey utilizó su fusil fotográfico para registrar el movimiento de animales, insectos y aves, así como de deportistas y bailarines. Sus cronofotografías mostraban las diferentes fases del movimiento en una sola imagen, revelando detalles que el ojo humano no podía percibir. Marey fue uno de los pioneros de la cronofotografía, junto con Muybridge, que inventó el zoopraxiscopio. Sus experimentos fueron el nexo entre la fotografía y el cine, ya que lograron captar la fotografía y el movimiento de la imagen, solo faltaba proyectarla en una pantalla.

 el Fusil Fotográfico
Imágenes creadas por Marey con el Fusil Fotográfico

El fusil fotográfico fue un hito en la historia de la imagen y de la ciencia. Su invento inspiró a otros como Edison o los hermanos Lumière, que dieron comienzo al cine. Marey también contribuyó al desarrollo de la aerodinámica, al fotografiar las estelas de humo y construir uno de los primeros túneles de viento. Su legado es un ejemplo de cómo la curiosidad y la creatividad pueden generar avances extraordinarios.

Más información en wikipedia.org