Corpus Scriptium

Hace años escribí este texto para ilustrar mi trabajo de joyeria contemporánea en una exposición llamada Corpus Scriptium que se realizó en Europa, hoy algunos términos suenan hasta antiguos pero en el 1994 eran pura inspiración.

Corpus Scriptium

Suena Eliosphan de Aphex Twin de su selected ambiend works 85-92 en mi equipo musical al tiempo que empiezo ha escribir estas líneas. Hace cinco minutos estaba dentro del ciberespacio dentro de le red de las redes, la internet; Corpus ScriptiumEstaba buscando información de temas de tecnología punta como la manotecnología de la cual aunque todavía es un poco de ciencia-ficción ya sé esta logrando bastantes avances, de ella es de donde he cogido la inspiración de mis últimos trabajos. Pero no solo me baso en ella casi todas mis propuestas apuntan sobre la tecnología en general desde la música pasando por la medicina, hasta lo referente a la
multimedia y la cibercultura.

Mi pasión por estas es inmensa y creo que en el futura gracias a ella podremos mejoras mucho nuestro nivel de vida y el mundo donde habitamos, claro esta si somos conscientes de lo que hacemos.

Mis obras básicamente solo son piezas de joyería con la única intención de adornar cualquier parte del cuerpo, pero me gusta dotarles de un cierto aire funcional como sí de verdad sirvieran para algo mas, por eso a todas les doy alguna característica especial, ya sea dándoles cierto movimiento utilizando materiales alternativos como microchips y componentes eléctricos, o formas desbaratadas.

Para que cuando las veas te den esa sensación de frialdad y fascinación que poseen la tecnología y las maquinas. Mi trabajo básicamente es solo eso yo no anhelo ni busco hacerlo excesivamente conceptual, simplemente quiero crear mis ilusiones y porque no mis fantasmas. Por eso en su día pensé, a la hora de empezar una pieza o al acabarla que son lo que son y que darles un titulo vacío, absurdo, y sin ningún fundamento no tenia razón de ser. Por lo que decidí ponerles una referencia, como si salieran de un laboratorio o fabrica que en este caso soy yo.

En contrapartida por encima de todo esta el ser humano y el trato que tienen que recibir tanto las maquinas-tecnología, como mis piezas es de creaciones para hacernos la vida más fácil o en mi caso para adornarla y no como otras personas que las utilizan para la destrucción, tortura etc… En mi trabajo también me expreso con lenguajes y medios diferentes a la joyería como la escultura, la música, el dibujo, la pintura, el diseño y el arte por ordenador. Por otra parte pienso que en algunas ocasiones tiendo a divagar un poco y que no tengo las ideas del todo claras , ¿pero quien las tenia del todo claras a mi edad ?.

Alex Marco & Corporation para Corpus Scriptium

Textos para la locura

Textos para la locura

Vi como mis ojos se nublaban cuando entraba, sin saber que viaje por dentro de mi mente haría. No endiento esos sentimientos que veo con luces radiantes y distantes ¿ es la locura ?

Creo que el viaje que he iniciado será como el de muchas otras veces sin principio ni fin, busco y no encuentro mi cerebro está saturado de ideas repetitivas que se proyectan al espacio virtual con ese sentido extraño, que dificil es entender todo lo que pasa.

El camino cada vez se ensancha mas hacia un claro donde todo esta mas lucido, creía en el saber de un planeta operante dentro de las redes pero todo es trascendentalmente igual. Siempre se busca una manera alternativa de vivir pero esta no es real es una ficcion que algunos proclaman como el futuro y la veo un monstruo de la comunicación o al contrario de lo que otros proclaman.

Textos para la locura

Alex Marco & Corporation

Realidad de la joyería, diseño virtual…

Realidad de la joyería, diseño virtual…

La realidad de la joyería en un futuro no muy lejano…

Empezaré este manifiesto citando al escritor William Gibson que en una conferencia dentro de Art futura del año 1991 dijo:

Realidad de la joyería - William Gibson

El futuro ya esta aquí, el problema es que algunos vivimos en el siglo XXI y otros en el siglo V.

Pues bien desde mi punto de vista esa frase describe perfectamente él panorama de la joyería. Hoy en ida que se tiene al alcance de la mano (o del ratón) cualquier tipo de información y que las fuentes de inspiración se puede cifrar en millares, y que por poner un ejemplo,la tecnología punta a llegado hasta el arte y a muchos de nosotros nos esta cambiando nuestros hábitos de consumo y trabajo; topamos con un presente desalentador, los escaparates apenas cambian ¿por qué?

¿Quién tiene la culpa? creo que de todos un poco.

Pero sin embargo nos encontramos en muchos de los casos con artistas y diseñadores que desde el más recóndito underground estas creando unas piezas y unos estilos de la más pura alabanza. por ellos se tiene creer por que al fin y al cabo el mercado lo creamos nosotros.

Manifiesto para la Revista FaD por Alex Marco