La Sala 16 Toneladas prepara una velada electrónica en Valencia

Hoy me topé con este artículo hablando de la actuación en la sala 16 Toneladas de Interfront, es un detalle después de tantos años que me mencionen como participante de ese proyecto.

16 Toneladas
Foto Archivo Interfront en una de sus actuaciones / Julio nexus & Alex Marco

Articulo original en las provincias.es


interfrontEste sábado, la música electrónica se convierte en la protagonista de la velada. La sala 16 Toneladas de Valencia acoge una fiesta de reencuentro con Interfront, una de las piezas claves del género electrónico de la capital del Turia.

La actuación de estos pioneros de la escena electrónica vendrá precedida de las de The Alchemist, y concluirá con una sesión a cargo del mítico Dj Fran Lenaers, antiguo miembro de Megabeat, colectivo valenciano rebautizado posteriormente como Interfront y que ha sido una pieza clave en el desarrollo de la música electrónica en España.

Julio ‘Nexus’, Fran Lenaers y Gani Manero fundaron en 1989 este proyecto musical y lograron consolidarse al poco tiempo de su creación, al principio de los noventa, dejando huella en la escena electrónica valenciana. De hecho, Interfront son considerados como los padres del ‘Sonido Valencia’, antecedente del bakalao.

A pesar de su corta trayectoria, llegaron a lanzar más de treinta discos al mercado a través de su propio sello (Megabeat Records), y vendieron miles de copias de maxi singles que ya son un clásico de las pistas de baile en España, como «No puede ser (es imposible)» o «Strange».

Tras casi una década de silencio, Julio Nexus reanuda la trayectoria del colectivo, pero bajo el nombre de Interfront y ya sin Lenaers ni Manero.

Le acompaña en la aventura el Álex Marco, a quien sustituye Albert Pavía a partir de 2012. En esta nueva etapa se han publicado dos trabajos inéditos -Interfront 4 y 5 – y canciones nuevas como «Accelerating», que se convierten inmediatamente en nuevos clásicos.

Interfront ha llegado a actuar en Bélgica, junto a bandas míticas de la escena EBM como Parade Ground. Pero también, en España ha sido pareja de baile de Front 242, Nitzer Ebb, Wolfgang Flür y Robotiko Rejekto.

Ciudadano Fernando Gallego: Baila o Muere

El Próximo viernes día 3 de noviembre podréis ver el film Documental Ciudadano Fernando Gallego: Baila o Muere en el Festival In-Edit!

Después de una actuación con interfront durante el EBMFestival 1988-1992 Así comenzó todo…” (sala The one 11/2/2011) Nos entrevistaron a Julio Nexus y a mí,  aparecemos en este film de forma fugaz con alguna reflexión al respecto del nacimiento de la escena de la música electrónica en España. Tengo muchas ganas de ver el resultado, ya que son varios años para verlo.

Ciudadano FG: Baila o muere
Gracias a Nando Dixkontrol, el Dj ya no estaba en una esquina sino mirando hacia el público (Documental Ciudadano Fernando Gallego
 
 
Spain / 110 min. / 2017 / Español
Director Alex Salgado del Tarré, Jorge Rodríguez
 
Álex Salgado, responsable de dirección y guión original, es sociólogo y comunicador online. Jorge Rodríguez, dirección y realización, es realizador y montador audiovisual. Ambos llevan varios años trabajando detrás de algo muy grande, un documental que gira en torno al genio y figura de un personaje que podría ser anónimo, pero no lo es por méritos propios: Nando Dixkontrol (Fernando Gallego), un disc-jockey de pura raza pionero en la concepción de sesiones de after-hour desde las cabinas más respetadas de la gloriosa Barcelona de mediados de los años 80 y principios de los 90. Un mito incombustible surgido de la que fuera una cabina no menos legendaria:
 
 
Psicódromo Barcelona.
 
 
Baila o Muere es un film documental que muestra  una frenética y deslenguada exploración de la dicotomía (a lo Dr. Jekyll y Sr. Hyde) de un referente absoluto de la escena electrónica patria desde mediados de los 80. De las intoxicadas noches de gloria y transgresión en clubs como Psicódromo o Disco 8 a la depresiva resaca  en el ostracismo. La lucha por superar el pasado cuando uno siente que le han “bajado de una nube a hostias”.
 
 
Web del film
 
Artículo de la Vanguardia entrevistando a los directores.
 

Recopilación vídeos – INTERFRONT Dark Christmas Festival 2011

Dark Christmas Festival 2011.

Mirando por Youtube me encontré con estos vídeos realizados durante las actuaciones que  Interfront  ofreció en Madrid y Barcelona en el Dark Christmas Festival 2011.

Fue una verdadera pasada poder realizar visuales desde el escenario con Julio Nexus en dos salas tan iconicas de respectivas ciudades, solo tengo palabras de agradecimiento a todos los que asististeis como público a estos shows.

Dark Christmas Festival 2011

Si quereis mas informacion os dejo los siguientes links para saber mas sobre actuaciones, nuevas canciones etc.

Interfront ★ Songs