Field dedicated to growing vegetables on a farm

Adobe Stock

Field dedicated to growing vegetables on a farm, Ya está disponible en mi cuenta LoopNeo de la plataforma Adobe Stock esta fotografía realizada paseando el Prat del Llobregat, Barcelona.

field dedicated to growing vegetables on a farm
ARCHIVO N.°: 434160372 field dedicated to growing vegetables on a farm
434160372

Comprar Imagen

El Prat del Llobregat es una vasta área de cultivo en las afueras de Barcelona, España, que alberga una gran cantidad de campos de cultivo. Con una superficie de más de 8.000 hectáreas, el Prat del Llobregat es una de las mayores zonas agrícolas de la región de Barcelona y es conocido por su diversidad de cultivos y su producción de alimentos frescos y de alta calidad.

En el Prat del Llobregat, los campos de cultivo están divididos en dos categorías principales: cultivos permanentes y cultivos anuales. Los cultivos permanentes incluyen frutales como manzanas, peras, albaricoques y nectarinas, mientras que los cultivos anuales incluyen hortalizas como tomates, pimientos, zanahorias y lechugas.

Además de estos cultivos tradicionales, el Prat del Llobregat también alberga una serie de cultivos especializados, como los cultivos de plantas aromáticas y medicinales, los cultivos de flores y los cultivos de productos ecológicos. Estos cultivos especializados requieren un enfoque cuidadoso y una atención detallada para garantizar la calidad y la frescura de los productos finales.

La producción agrícola en el Prat del Llobregat se realiza principalmente con métodos tradicionales, pero también se utiliza tecnología avanzada para mejorar la eficiencia y la calidad de los cultivos. Por ejemplo, los agricultores utilizan sistemas de riego y control climático para garantizar un suministro constante de agua y un ambiente adecuado para los cultivos. Además, la aplicación de fertilizantes y productos químicos se hace con cuidado para preservar la salud del suelo y del medio ambiente.

Otro aspecto importante de la producción agrícola en el Prat del Llobregat es la colaboración y el apoyo mutuo entre los agricultores. Los agricultores comparten sus conocimientos y recursos, y trabajan juntos en proyectos comunitarios para mejorar la producción y la calidad de los cultivos.

En resumen, el Prat del Llobregat es una de las zonas agrícolas más productivas y diversas de la región de Barcelona. Con su gran variedad de cultivos y su producción de alimentos frescos y de alta calidad, el Prat del Llobregat es un ejemplo de cómo la tecnología y la colaboración pueden unirse para crear una industria agrícola sostenible y exitosa.

Además, pasear por sus caminos puede ofrecerte un paisaje hermoso y muchas cosas interesantes que fotografiar.

Flower park with urban pergola in Barcelona, in Spain

DepositphotosFlower park with urban pergola in Barcelona, in Spain ya está disponible para la venta en la plataforma Depositphotos.  Esta fotografía fue tomada en la estación de primavera paseando por un parque de Barcelona. Ya tengo prácticamente 836 fotografías a la venta esta plataforma de venta de fotografía de stock.

Flower park with urban pergola in Barcelona, in Spain 

Flower park with urban pergola in Barcelona, in Spain

ID 472594416 – Flower park with urban pergola in Barcelona, in Spain

Flower park with urban pergola in Barcelona, in Spain - 472594416

Comprar imagen

Depositphotos

Parque y Rosaleda de Cervantes

El Roserar (rosaleda) del Parque de Cervantes es uno de los jardines temáticos de la ciudad as vistosos. Allí podrás contemplar rosas amarillas o azules, las clásicas de color rojo, y también rosales trepadores o en miniatura.

Se exponen cerca de 2.000 especies y diferentes variedades en una excepcional colección de más de 10.000 rosales que en el mejor momento de floración, que son entre los meses de mayo y julio, pueden llegar a representar unas 150.000 rosas abiertas a la vez. En la selección de rosales se han tenido en cuenta criterios históricos, botánicos y de especificidad local.

Está ubicado el barrio de Pedralbes de Barcelona, el Parque de Cervantes nos saluda nada más entrar por la avenida Diagonal. Una imagen llena de verde y de color, con una zona ajardinada de unas nueve hectáreas de extensión que esconde un pequeño museo al aire libre, el Roserar de Cervantes.

Este museo trata de una preciosa colección de rosas que ofrecen una curiosa ruta botánica entre rosales de todos los continentes, formas y colores. Acoge anualmente desde el año 2001 el Concurso Internacional de Rosas donde se presentan nuevas especies que pasan a engrosar esta colorida colección.

En el acceso principal a los jardines, en la avenida Diagonal, encontramos el Jardí dels Perfums, un espacio dedicado a los rosales que destacan por el aroma de sus flores. Aparte de la rosaleda, que ocupa unas 4 hectáreas, el Parque de Cervantes ofrece amplios espacios de hierba, ideales para practicar el footing, el ciclismo, la gimnasia o el simple arte de contemplar en pleno barrio de Pedralbes.

Escher expone en Barcelona mas de 200 de sus geniales obras.

Ya se puede ver la exposición de Escher en Barcelona artista referente a la par de inspirador en alguna de mis obras.

Escher expone en Barcelona

Del 29 de abril al 26 de septiembre de 2021, acoge la mayor exposición del artista gráfico holandés Maurits Cornelis Escher.

El lugar será la Sala Gran de las Drassanes de Barcelona, el espectacular espacio que albergará la exposición, forma parte del Museu Marítim de Barcelona y cuenta con una superficie de 1.700 metros cuadrados.
Será la primera de una serie de exposiciones de alto nivel artístico que pasarán por la Sala Gran del Museu Marítim. 

Esta muestra habla de “técnica, belleza, ilusiones y sueños”, explican desde la organización. Todo ello ejecutado por uno de los artistas gráficos más famosos del mundo.

Escher
Relatividad (1953), de M. C. Escher

El fascinante universo de Maurits Cornelis Escher.

Xilografías, litografías, aguafuertes, grabados en madera… A través de estas creaciones, “el visitante descubrirá toda una vida de pasión y amor por la talla, el grabado y disfrutará de la alegría que estos van a proporcionarles”, afirma Mark Veldhuysen⁣, CEO de la M.C. Escher Company.

La exposición ofrece una retrospectiva de los bocetos enigmáticos y los diseños paradójicos de este autor, comenzando por sus primeros grabados y dibujos realistas inspirados por la naturaleza y el paisaje de Italia.

Además, se explora más a fondo la obra de M. C. Escher en torno a la teselación y a la transformación de figuras que ilustran cómo la metamorfosis se convirtió en un elemento único de su arte, combinando fantasía y geometría.

En el desarrollo de su investigación matemática, Escher creó imágenes inagotables ejecutadas con una atención increíble por el detalle y la precisión, con la representación del infinito en sus obras maestras más famosas.

Así, en, eflectante (1935), Relatividad (1953) y Lazo de unión (1956).

A día de hoy todavía la comunidad científica internacional alaba la obra de Escher como un símbolo de la interrelación entre el arte y la ciencia.

Pese a que su conocimiento de las matemáticas era principalmente visual e intuitivo, Escher jugó con la arquitectura y la perspectiva para inventar mundos de maravillas infinitas a la par de envolventes.

La obra artística de M. C. Escher sigue fascinando a millones de personas en todo el mundo,  inspirando a generaciones de artistas, arquitectos, fotógrafos matemáticos, músicos y diseñadores, admiradores de sus fantasías lúdicas y de sus construcciones fascinantemente inverosímiles.

ESCHER está producida por ArthemisiaEvolucionarte y el Consorci de les Drassanes de Barcelona, en colaboración con The M.C. Escher Foundation, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona y con la participación de RolDigital.

Además, está comisariada por Mark Veldhuysen, CEO de la M.C. Escher Company, y por Federico Giudiceandrea, coleccionista italiano y experto en la figura del artista.

Puedes adquirir tus entradas en taquilla o a través de la web.

Teléfono

+34933429920
 

Horario

De lunes a domingo de 10 h a 19 h (la taquilla cierra una hora antes)
 

Precio medio Entrada general

13 € para adultos